Page 25 - ses329
P. 25
El programa de Turismo 896.666 son las plazas ofertadas, las
mismas que en la 2013/2014, para
Social del Imserso arranca los alrededor de 400 establecimien-
tos, entre hoteles y balnearios, que
con la previsión de crear se han acogido a ambos programas
del IMSERSO la próxima tempora-
alrededor de 89.000 da. Los niveles de ocupación ron-
dan el 97-98% , lo que ilustra el gra-
puestos de trabajo. do de satisfacción de los usuarios de
unas actividades que se clasifican
El programa del Imserso de Turismo Social, del que se benefician su tipología (naturaleza, estancias
alrededor de un millón de personas mayores todos los años, ha en playa, itinerarios culturales, etc)
puesto ya a la venta las plazas de modo escalonado según ha pues- y en zonas de destino (península, Is-
las Baleares o Canarias).
to la comunidad autónoma. Andalucía, Extremadura y País Vasco
lanzarán su oferta y las seguirán las demás. Luego llegarán los Si hay una ventaja a recalcar de la
turnos de Aragón, Castilla-La Mancha, Cantabria, Ceuta, Galicia, prestación de los servicios apare-
Baleares, Canarias, Melilla, Murcia y Navarra. Después iniciarán la jados a los programas de turismo y
venta Comunidad Valenciana y Cataluña y cerrarán las comunida- termalismo social, ésa es la poten-
des de Asturias, Castilla y León, La Rioja y Madrid. ciación del envejecimiento activo,
ya que ambos programas deparan
a los usuarios un elenco variado de
actividades y entretenimiento, así
Las previsiones de la Dirección de este como fomentan relaciones sociales,
Texto: MSSSI organismo, dependiente del Ministerio la participación y hábitos saluda-
Fotos: ARCHIVO
de Sanidad, Servicios Sociales e Igual- bles.
dad, que dirige Ana Mato, apuntan
que se formalicen más de 8 millones Pero hay una segunda ventaja, tal
de pernoctaciones y a la creación de y como ha puesto de manifiesto el
88.779 puestos de trabajo. director del IMSERSO, César An-
tón: el impacto económico, espe-
cialmente el laboral, ya que tales
programas generan una actividad
económica que se estima en más de
317 millones de euros y casi 89.000
puestos de trabajo. En consecuen-
cia, según declaró César Antón, los
programas mejoran la calidad de las
personas mayores y fortalecen un
sector, el turístico, durante la tem-
porada baja.
El director general del IMSERSO,
asimismo, indicó que la intención
del Ministerio de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad con la ges-
tión de ambos programas pasa por
su “blindaje” en los ejercicios pre-
supuestarios.
Más Informacíón 25