Page 19 - ses329
P. 19

Unidades de Calidad de Vida para mejorar la atención de las personas con demencia







                        HIPÓTESIS                                     CONCLUSIONES

                                              EN LAS PERSONAS CON DEMENCIA




                                            Su participación en la UCV:
                                              •  Se ha logrado el mantenimiento en la independencia funcional de sus
                                               participantes (en las ABVD y en las AIVD).
                                              •  Si se ha logrado una leve mejora en sus capacidades cognitivas
                                               (orientación, memoria, lenguaje y praxis).
                                              •  Se han percibido importantes mejoras en el área ocupacional y en el grado
                                               de autonomía, evidenciado en una mayor volición.
                Hipótesis 3ª                Consideramos que ello ha favorecido la mejora en dimensiones y áreas
                La aplicación del modelo de   implicadas en la calidad de vida (Hipótesis 1ª) tales como
                calidad de vida y de atención  la autodeterminación, autoestima, percepción de control de vida.
                centrada en la persona        •  Los familiares conceden importancia al modelo de calidad de vida
                sensibilizará a los familiares   desarrollado, acorde a sus expectativas acerca de la atención que debe
                de la persona con demencia     prestarse.
                acerca de la condición de     •  Éstos han podido:
                persona de su familiar y        -  Participar continua y permanentemente en la UCV, formando parte de
                puedan así proporcionar           la vida cotidiana en la UCV; generándose un ambiente familiar y de
                unos apoyos más adecuados         confianza.
                a la persona con demencia.      -  Comprobar cómo es su familiar en otro contexto y con otras personas
                                                  (capaz con pequeños apoyos, de mantener roles propios de su edad
                                                  adulta, de hacer nuevos amigos); descubrir capacidades.
                                                -  Conocer más acerca de la demencia y cómo se particulariza en cada
                                                  persona y en cada grupo familiar.
                                                -  Disponer de información sobre recursos y aprender criterios para su
                                                  selección.
                                             Han mostrado un nivel de satisfacción muy alto con el recurso.








                        HIPÓTESIS                                     CONCLUSIONES
                                       EN LOS PROFESIONALES DEL CRE DE ALZHEIMER



                Hipótesis 5ª                El desarrollo de la Unidad de Calidad de Vida en el CRE de Alzheimer, ha
                La aplicación del modelo    supuesto para sus profesionales:
                de calidad de vida y de       •  La posibilidad de comprobar que existen otros modos de ejercer y percibir
                atención centrada en la        el rol en los recursos de atención a la persona con demencia.
                persona permitirá visibilizar   •  Una oportunidad de motivarse y para manifestar su deseo de formar parte
                una nueva forma de             de este tipo de proyectos.
                interacción profesional y de   •  Un avance más en el proceso de reflexión acerca del rol profesional
                organización de recursos de    habitual en los recursos de atención a la persona con demencia.
                atención diurna.









                                                                                          Más Información       19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24