Page 53 - ses325
P. 53

Unidades de Memoria, un nuevo modelo de prevención e intervención de las demencias










        moria por medio del reconocimiento   Dentro de esta terapia,  también  se   der asociar dicha percepción en la
        de sonidos cotidianos y del entorno,   presentan los olores de los alimen-  vida diaria como, por ejemplo, el
        asociando de igual manera el sonido   tos de cara a favorecer el reconoci-  rojo para las alarmas o el azul para
        a la imagen que corresponda.      miento de su aroma y poder trabajar   la relajación. Utilizamos los colo-
                                          el sentido del gusto por los mismos   res como complemento terapéutico
        A continuación se realiza estimula-  y reforzar los posibles problemas   para desarrollar el programa es-
        ción cognitiva por ordenador: me-  alimenticios que genera el deterioro   tablecido de una forma más com-
        diante  ejercicios en pantalla  táctil   cognitivo y las demencias (falta de   pleta, pudiendo adaptar los colores
        donde se trabajan todas las funcio-  apetito o ingesta compulsiva).   de la sala a cada momento o estado
        nes mentales tales como el lenguaje,                                 anímico que queramos lograr. Se
        la memoria, la atención, orientación,   Dentro de la mejora continua, el de-  aprovecha el color para crear es-
        cálculo, concentración, razonamien-  partamento de I+D trabaja en el de-  pacios de relajación donde la tera-
        to, gnosias, praxis y funciones eje-  sarrollo de una nueva área, la térmi-  pia de 90 minutos se complemente
        cutivas  de  forma  individual,  con   ca. Se está desarrollando un espacio   acorde a los objetivos planteados
        auriculares que permiten aislar a la   específico  para  trabajar  la  percep-  en cada momento.
        persona de estímulos externos (rui-  ción del frío y del calor facilitando
        dos) que eviten su desconcentración   de este modo la respuesta cognitiva   En  toda  esta  explicación  detallada
        y así se aumente su autonomía.    adecuada  a cada situación estacio-  reside el trabajo que se realiza en las
                                          nal o climatológica presentada. Esta   Unidades de Memoria Cognitiva, y
        En el área de actividades de la vida   función  de estimulación  térmica   es por ello por lo que se las conside-
        diaria  fomentamos la autonomía   mejora las funciones ejecutivas, así   ra uno de los modelos terapéuticos
        mediante paneles adaptados al obje-  como las respuestas que procedan   especializados  con base en la pre-
        tivo que queremos conseguir (aseo,   en cada caso.                   vención y el tratamiento terapéutico
        alimentación,  vestido, desvestido,                                  para la preservación de la memoria
        adaptación al entorno, etc.).     Finalmente  y como complemento     y el resto de  funciones  cognitivas.
                                          a la estimulación cognitiva, está la   Por medio de estas unidades, la de-
        La siguiente  área  de estimulación   estimulación física por medio de la   pendencia por padecer algún tipo de
        siguiendo  el  circuito  es la  táctil.   psicomotricidad. La zona se divide   enfermedad  neurodegenerativa  ya
        Mediante esta área, queremos con-  en convencional, donde trabajamos   puede ser prevenida y tratada.
        seguir el reconocimiento de objetos,   de forma tradicional ejercicios psi-
        materia o elementos a través del tac-  comotrices  mediante  movimientos   Cognitiva Unidad de Memoria ac-
        to, elaborando una respuesta cogni-  motórico-cognitivos a través de ins-  tualmente se encuentra creando
        tiva correcta al objetivo percibido.   trucciones verbales sencillas.  Tras   una fundación para acoger a todas
                                          finalizar  dichos  ejercicios,  realiza-  aquellas personas que con más o
        A continuación se estimula el área   mos técnicas  de relajación.  El uso   menos recursos necesiten de estos
        de estimulación sensorial olfativa,   de las tecnologías se especializa con   servicios.
        que se basa en la esterognosia, gra-  la utilización de dispositivos exter-
        cias a la cual es posible reconocer   nos (Kinetic) adaptados para que el   MÁS INFORMACIÓN
        los olores de la vida cotidiana para   individuo conserve su funcionalidad
        poder crear una respuesta inmedia-  y mantenga el envejecimiento acti-  Cognitiva
        ta que permita  realizar  actividades   vo necesario.                  Unidad de Memoria
        habituales  tales como  el  recono-                                    c/ Las Naciones, 4
        cimiento de alertas a través de ali-  Por último, se han adaptado los   28026 Madrid
        mentos en mal estado, gas, humo, o   espacios a la cromatognosia, que   Tfno.: 91 576 03 93
        evocar aromas agradables como un   tiene  como  fin  el  reconocimiento   www.cognitivaunidadmemoria.com
        buen café.                        de los diferentes colores para po-


                                                                                                           53
                                                                                           Más información 53
                                                                                           Más información
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58