Page 48 - ses325
P. 48

| INFORME

       Unidades de Memoria,



       un nuevo modelo de



       prevención e intervención



       de las demencias







        Coordina: Inés González          Este  impacto  social  y en la  salud   Pero el conocimiento cada vez más
        Fotos: Archivo                   hace que entendamos las demencias   amplio  de esta enfermedad  hace
                                         como enfermedades sociosanitarias.  que el diagnóstico precoz se realice
                                                                            a edades más tempranas  posibili-
            i tuviéramos que hacer me-
      Smoria para recordar aquellos      Ocurre que las enfermedades deno-  tando, por lo tanto, su tratamiento.
                                         minadas demencias se asocian a la
                                                                            Los primeros “olvidos” y a edades
       acontecimientos  que  a  lo  largo  de   edad, pues su prevalencia se acentúa   adultas han de ser tenidos en cuen-
       nuestra vida nos han dejado huella,   a partir de los 85 años. Por tanto, la   ta para que podamos “prevenir” un
       seguramente  los tendríamos muy   edad es el primer factor de riesgo.   posible caso de demencia  como el
       presentes y solo tendríamos  que
       desempolvarlos para volver a revi-
       virlos con total claridad. Pero, ¿qué
       ocurriría si ese mismo ejercicio de
       retrospección  se quisiera  realizar
       para acordarnos de aquel hecho o
       acontecimiento que se ha producido
       hace pocos instantes, justo en el mo-
       mento antes de empezar a leer este
       artículo o, incluso, mientras lo lee-
       mos y no lo recordamos? No logra-
       mos recuperarlo y somos incapaces
       de entender la razón por la cual no
       es posible… En esta situación, esta-
       ríamos hablando de un posible caso
       de deterioro cognitivo o primeros
       síntomas de una demencia.

       Todos estamos muy  sensibilizados
       con la enfermedad de Alzheimer y
       solidarizados con las personas que
       lo padecen. El alzhéimer es un tipo
       de demencia cuya prevalencia es la
       más notable dentro de las denomi-
       nadas enfermedades  neurodegene-
       rativas. Las demencias son procesos
       irreversibles  que conllevan  la  de-
       pendencia de la persona que la sufre
       y afecta notablemente a su entorno.


       48 Más información
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53