Page 51 - ses325
P. 51

Unidades de Memoria, un nuevo modelo de prevención e intervención de las demencias










                                                                                    detectar la necesidad de un
                                                                                    apoyo psicológico indivi-
                                                                                    dual a aquellos familiares-
                                                                                    cuidadores que lo necesitan.


                                                                                    Nuevas tecnologías y
                                                                                    domótica

                                                                                    Se ha reservado una parte
                                                                                    de  la  estimulación  cogni-
                                                                                    tiva  para ser apoyada  con
                                                                                    nuevas tecnologías  y do-
                                                                                    mótica, pues estos avances
                                                                                    propician un envejecimien-
                                                                                    to activo ejercitando las ha-
                                                                                    bilidades  psicomotrices  y
                                          la finalidad terapéutica y rehabilita-  cognitivas. Sus beneficios terapéuti-
                                          dora de la Unidad de Memoria.      cos y rehabilitadores han hecho que
                                                                             se posicionen  como  complemento
                                          Periódicamente,  Cognitiva  Unidad   obligatorio en estos centros.
                                          de Memoria emite un informe diri-
                                          gido al médico especialista de cara   Se les ha dotado de un entorno o es-
                                          a mantener un seguimiento preciso   pacio tecnológico donde se aplican
                                          del  estadio  de la  enfermedad y el   terapias rehabilitadoras  mediante
                                          momento  actual en el  que se en-  diferentes  áreas y espacios  (AVD,
                                          cuentra. Se realizan todos los infor-  sensorial olfativo, sensorial auditi-
                                          mes que se demanden y específica-  vo, visual, global y de orientación a
                                          mente, cada seis meses, se entrega   la realidad).
                                          un informe de seguimiento y otro de
                                          evaluación.                        Se  trabaja también con ordenado-
        rehabilitación cognitiva. En fun-                                    res táctiles que eliminan las barreras
        ción de la edad del usuario, el nivel   A través  de  estos  informes,  prue-  del manejo de teclado y ratón. En la
        preventivo o de deterioro, su nivel   bas y las conversaciones manteni-  actualidad, el departamento de I+D
        educativo y profesional, los días de   das con los usuarios y/o familiares   del Grupo Enebral, al que pertenece
        asistencia y el horario, se le asigna   se realizan las nuevas valoraciones   Cognitiva Unidad de Memoria, está
        a un grupo. El objetivo es que los   y seguimientos:  estado  emocional,   desarrollando  y testando  un nuevo
        grupos sean lo más homogéneos     capacidades  cognitivas,  adaptación   programa propio y específico acorde
        posible de acuerdo a los criterios   personal, valoración de incapacida-  al trabajo que se realiza en los cen-
        anteriores. Si se estima necesario,   des y valoración de trastornos psi-  tros que abarcará el área funcional y
        la persona trabajará de forma indi-  cológicos, funcionales  y aspectos   emocional de la persona.  En defini-
        vidual o con un solo compañero el   sociales.                        tiva, se ha innovado y diseñado un
        tiempo que el profesional considere                                  circuito  de estimulación  que com-
        necesario. Los grupos de estimula-  Se intenta  mantener  un contacto   pleta los medios utilizados para una
        ción  cognitiva  no  pueden  exceder   periódico con los familiares de los   intervención integral que se mantie-
        las 10 personas ya que se perdería   usuarios, siendo esta  la manera de   ne en mejora continua.


                                                                                           Más información  51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56