Page 55 - ses325
P. 55
Arte imprescindible en las grandes exposiciones de 2014
das en el Museo Thyssen-Bornemisza
(del 10 de junio al 14 de septiembre).
Esta exposición propone, por primera
vez en España, una visión renovada
de esta corriente artística. Contará con
obras de Rauschenberg, Wesselmann,
Lichtenstein o Hockney, mientras que
el año se cerrará con “Impresionismo
americano” (4 de noviembre de 2014
al 1 de febrero de 2015), que permitirá
descubrir una mirada diferente al arte
estadounidense.
La exposición “Playgrounds” es una
innovadora muestra que se podrá ver
en el Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía (del 30 abril al 22 septiem-
Detalle de “La montaña Sainte-Victoire”, 1904. Paul Cezanne. Museo Thyssen-Bornemisza
bre de 2014). La exposición, con cerca
Esta sugerente propuesta coincide du- ble en este año; se trata de una de las de 300 obras en muy diversos forma-
rante unos días con la exposición que grandes exposiciones del año, y es la tos (pintura, escultura, instalaciones,
se exhibe en la actualidad dedicada a primera muestra monográfica en Espa- vídeo, fotografía, artes gráficas, cine y
Velázquez y su labor como pintor de la ña sobre el artista en los últimos treinta documentos), constituye una muestra
Corte de Felipe IV y su familia, la cual años. Así, el Museo Thyssen-Borne- configurada como una aproximación
aborda el trabajo del pintor como retra- misza (del 4 de febrero al 18 de mayo histórico-artística al espacio de juego y
tista, y la continuación de esa actividad de 2014, en Madrid) permitirá explorar a su potencial socializador, transgresor
de retratista cortesano por sus suceso- la relación entre dos géneros que el pin- y político, desde los inicios de la mo-
res Juan Bautista Martínez del Mazo y tor, considerado el padre del arte mo- dernidad hasta la actualidad. Así, se po-
Juan Carreño. derno, frecuentó con la misma pasión: drán contemplar obras de maestros de
los paisajes y las naturalezas muertas. la pintura, con piezas de artistas como
Todo Cézanne
Este pintor es una figura fundamental Ensor, Goya, Henri Cartier-Bresson,
Descubrir y disfrutar de la obra de Paul en la pintura de la segunda mitad del Giacometti, Xabier Rivas o el Grupo
Cézanne (1839-1906) también es posi- siglo XIX, y se le ha considerado el Etcétera. En la muestra se parte del re-
“padre del arte moderno”. ferente carnavalesco como expresión
irreverente y popular que altera el orden
Al igual que los impresionistas, Cézan- establecido.
ne pinta sus paisajes al aire libre, sin
embargo sus obras carecen de estacio- Miradas de vanguardia
nes y horas del día, y los motivos de la El Museo Nacional de Arte de Catalu-
naturaleza están colocados en una suer- ña (MNAC) en Barcelona presenta su
te de puesta en escena. Por otro lado, en colección permanente de arte moderno
sus bodegones el pintor incorpora los que constituye una muestra imprescin-
cambios y tensiones propios de la na- dible por su valor artístico. Asimismo,
turaleza, y los objetos que tradicional- este museo también tiene prevista una
mente transmiten estabilidad se apoyan gran exposición antológica de fotogra-
los unos en los otros en un equilibrio fías de Joan Colom, una vez incorpora-
precario.
do el archivo completo del artista a sus
Como contrapunto se encuentra la fondos. Se trata de “Yo hago la calle.
muestra “Mitos del Pop”. Será otra de Joan Colom, fotografías 1957-2010”,
las grandes exposiciones programa- que se podrá contemplar hasta mayo de
55
Más al día 55
Más al día