Page 59 - ses325
P. 59

Las biografías                    Exposición sobre el líder
        de Amos Gitai                     independentista Andrés Bonifacio
                                          en el Museo de la BNE
        El Museo Reina Sofía presenta una
        exposición centrada en el aspecto bio-  “Más que una exposición, este acon-
        gráfico del director de cine Amos Gi-  tecimiento  es  una  afirmación de  los
        tai (Haifa, Israel, 1950). En este caso,   lazos que unen nuestros dos países,
        se parte de la historia familiar de Gitai   España y Filipinas. Una nación que
        para examinar la manera en que el au-  está detrás de la otra para honrar a sus
        tor israelí ha interpretado en su obra   héroes, es un gesto de amistad”, ha
        los datos genealógicos personales, a   declarado Carlos Salinas, el embaja-
        partir de conceptos como el hogar, el   dor de Filipinas en España, en la inau-
        exilio, el control social o la utopía.  guración de una muestra dedicada a
        Las dos figuras claves en la carrera   Andrés Bonifacio, líder de la lucha in-
        personal y artística del director han   dependentista filipina, que podrá con-
        sido sus padres. Por un lado descu-  templarse en la sala Memoria del Sa-
        brimos a Efratia Munschik Marga-  ber, del 21 de enero al 23 de marzo.
        lit, una mujer que escribió durante   Realizada en el Museo de la Biblio-
        toda su vida multitud de cartas y tex-  teca Nacional de España, con la co-
        tos que pueden ser leídos y tratados   laboración de la  Agencia Española
        como una obra completa. Y por otro   para la Cooperación y el Desarrollo
        y a través de la relación con su padre,   (AECID), de la Embajada de Filipi-
        el arquitecto Munio Weinraub Gitai   nas en España, y de la española en
        (1909-1970),  conoceremos  algunos   Manila, la exposición recoge una se-
        conceptos de  la arquitectura con-  lección de libros y folletos sobre el   cionaria Katipunan y partidario de
        temporánea, viviremos el concepto   Katipunan, publicados en España y   la acción armada. Sus planteamien-
        de la ocupación del territorio y des-  guardados por  la BNE.  En ellos  se   tos fueron más radicales que los de
        cubriremos el papel de los judíos en   puede apreciar la diversidad de puntos   José Rizal, en lo que se puede consi-
        la Bauhaus y en la construcción del   de vista y, en algunos casos, un cono-  derar el primer movimiento antico-
        nuevo Estado de Israel.           cimiento difuso de la realidad filipina.  lonial en Asia.
        La exposición, que pretende ana-  Entre las obras que se podrán contem-  El 30 de noviembre de 2013 se cum-
        lizar los elementos que conforman   plar, destacan las siguientes:  Gene-  plieron 150 años del nacimiento de
        la genealogía de un individuo en   ral Aguinaldo and Philippine politics   Bonifacio. El movimiento ilustra-
        el plano sociológico, psicológico y   (1928), de José Clariño; True version   do, que había consolidado una iden-
        simbólico, presenta casi quinientos   of the Philippine revolution (1899), de   tidad nacional filipina, se reforzó a
        documentos del archivo personal   Emilio Aguinaldo; La religión del Ka-  partir de su trabajo, contando con
        del cineasta: fragmentos de sus pelí-  tipunan (1899), de Isabelo de los Re-  amplio respaldo popular. El recono-
        culas, fotografías, cartas, manuscri-  yes y Florentino; y El Katipunan o El   cimiento a su figura se produce en
        tos, cuadros, libros.
                                          filibusterismo en Filipinas (1897), de   el marco de revisión de las políticas
         LAS BIOGRAFÍAS DE AMOS GITAI     José del Castillo.                coloniales y de reconocimiento de
         Del 4 de febrero al 19 de mayo de                                  los lazos existentes entre dos nacio-
         2014                             Bonifacio y el Katipunan          nes con un pasado común.
         Lugar:
         Museo Nacional Centro de Arte    Andrés Bonifacio fue fundador en   Cuando en agosto de 1896, me-
         Reina Sofía, Madrid              1892 de la sociedad secreta revolu-  dio  año  después  del  fusilamiento



                                                                                                 Más al día  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64