Page 15 - ses324
P. 15
Ciudades amigables, por la mejora del entorno urbano para las personas mayores
nal de Acción sobre Envejecimiento de salud, participación y seguridad a fin • El respecto por sus decisiones y
Madrid, avalado por las Naciones Uni- de mejorar la calidad de vida a medida elecciones del estilo de vida;
das en el 2002. Lograr que las ciuda- que las personas envejecen. • La protección de las personas más
des sean más amigables con los mayo- vulnerables;
res constituye una respuesta necesaria En una ciudad amigable con los mayo- • La promoción de su inclusión en
y lógica para promover el bienestar y res, las políticas, los servicios, los en- todas las áreas de la vida comuni-
el aporte de los residentes urbanos de tornos y las estructuras proveen sostén taria y de su aporte a las mismas
Dado que el envejecimiento activo es
un proceso que dura toda la vida, una
ciudad amigable con los mayores no
sólo es “amigable con las personas de
edad”. Los edificios y las calles libres
de barreras mejoran la movilidad e in-
dependencia de personas con discapa-
cidad, tanto jóvenes como mayores.
Un entorno de barrios seguros permiti-
rá a niños, mujeres jóvenes y personas
mayores salir al exterior con confian-
za para participar activamente en ac-
tividades de recreación física y social.
Espacios al aire libre y edificios
El entorno y los edificios públicos tie-
nen un impacto importante sobre la
movilidad, la independencia y la cali-
dad de vida de las personas mayores y
afectan a su capacidad para “envejecer
en casa”. En la consulta del proyecto
de la OMS, las personas mayores y las
que interactúan de manera significativa
con ellas, describen una amplia gama
de características del paisaje urbano y
el entorno del edificio que contribuyen
a la amigabilidad con los mayores. Las
personas consultadas valoran las me-
joras implementadas o en vías de im-
plementación en ciudades de distintas
mayor edad y mantener ciudades prós- y facilitan el envejecimiento activo de etapas de desarrollo, y también señalan
peras. Dado que el envejecimiento acti- las personas mediante: otros cambios que se deberían realizar.
vo es un proceso que dura toda la vida, • El reconocimiento de la amplia
una ciudad amigable con los mayores gama de capacidades y recursos • Entorno agradable y limpio
es una ciudad para todas las edades. existentes entre las personas ma-
yores; La belleza del entorno natural de la ciu-
Envejecimiento activo y ciudades • La previsión de y respuesta flexi- dad es mencionada espontáneamente
amigables
ble a las necesidades y preferen- como una característica amigable con
El envejecimiento activo es el proce- cias relacionadas con el envejeci- los mayores por personas en muchas
so de optimizar las oportunidades de miento; ciudades. Por ejemplo, en Río de Ja-
Más información 15