Page 12 - ses324
P. 12

| REPORTAJE



                                             En el Centro San Camilo destacan
       14. Son  sensibles a la dimensión
          ética  de  la  praxis  asistencial,   • Los casi 25.000 alumnos que cada año reciben acciones
          administrativa y gerencial de la   formativas (en modalidad presencial, a distancia o mixta),
          salud;  por  ello,  promueven  la   disfrutando de instalaciones completamente equipadas (Cámara
          búsqueda  y  el  diálogo  para  el   Gesell), campus virtual, etc.
          afrontamiento  y  resolución  de   • Los profesionales que aquí se forman, se reciclan, imparten
          problemas  éticos  y  para  la  hu-  formación dentro y fuera de nuestras fronteras.
          manización constante del servi-  • Su unidad de cuidados paliativos, con más de diez años de
          cio  a la salud.  Hacen  suyo, en   experiencia y constante mejora para promover la dignidad y la
          todo caso, el ejercicio del dere-  calidad de vida del enfermo y su familia.
          cho a la objeción de conciencia   • La probada calidad atendiendo y cuidando en los domicilios a
          institucional e individual frente   enfermos y personas dependientes, llevando a los hogares los
          a determinadas prácticas.        más de 400 años de tradición del cuidado camiliano.
       15. En  cuanto  servicio  público  de   • Su pionero centro de escucha, donde se atienden a casi 600
          gestión privada, son una institu-  usuarios al año a través de la relación de ayuda y el counselling
          ción abierta a toda la población,
          integrada dentro de la red socio-  individual y grupal. Numerosos “hijos” del centro de escucha en
          sanitaria y del tejido de la socie-  España y en Latinoamérica.
          dad; y son conscientes de su res-  • Su deseo de que su centro sea un hogar asistencial, y un centro
          ponsabilidad en la promoción de   de referencia en atención, formación e investigación en el cuidado
          la salud y de una vida más sana   a las personas.
          y solidaria.                     • El consolidarse como vanguardia en formación universitaria
       16. Promueven diversos modos de     y promoción de la intervención en counselling y en duelo, así
          voluntariado,  como  expresión   como en gerontología, bioética, pastoral de la salud, autocuidado,
          de la  cultura  de la  gratuidad  y   intervención social.
          como  forma  de  participación   • La aspiración a la excelencia en el cuidar y el enseñar a cuidar
          social.                          (EFQM + 400).






                                                                            17. Mediante los cursos  de forma-
                                                                               ción y las prácticas de alumnos
                                                                               en  su  centro,  quieren  generar
                                                                               para el sector de servicios socio-
                                                                               sanitarios trabajadores cualifica-
                                                                               dos, técnica y humanamente.
                                                                            18. Desean mejorar siempre la cali-
                                                                               dad de sus servicios. Agradecen,
                                                                               por  tanto,  las  sugerencias  que
                                                                               con ese fin les hagan las perso-
                                                                               nas mayores, los enfermos y sus
                                                                               familias y cuantos trabajan en su
                                                                               centro.
                                                                            19. Conscientes de formar parte de
                                                                               un mundo cada vez más global,
                                                                               tratan  de contribuir  a la cons-
                                                                               trucción de un mundo más hu-
                                                                               mano y solidario, colaborando


       12 Más información
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17