Page 36 - ses323
P. 36
| CUADERNOS Congreso internacional de investigación e innovación en enfermedades neurodegenerativas
neuroimagen y el desarrollo de mar- ner para el estudio de la desregulación sobre la enfermedad de Parkinson y la
cadores que permiten un diagnóstico asociada a las enfermedades neurode- enfermedad de Huntington.
precoz de la enfermedad de Alzhei- generativas.
mer, que, según explicó, están siendo Por último, en el congreso se trataron
ampliamente desarrollados, aunque Kenneth S. Kosik, de la Universi- enfermedades neuromusculares como
“aun es preciso una estandarización dad de California (Santa Bárbara), la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
y homologación internacional” de los ha compartido con los asistentes los o la enfermedad de Charcot-Marie-
mismos, que supondrían, además, un avances del estudio del alzhéimer de Tooth. Estas sesiones contaron con las
medio “más accesible y económico” tipo familiar en Antioquía (Colombia), ponencias a cargo de Xavier Navarro,
para el diagnóstico y conocimiento de y Lawrence Goldstein, de la Univer- Adolfo López de Munaín y Luis Que-
la enfermedad. sidad de California (San Diego) ha rol, de Ciberned, sobre la utilidad de la
resaltado las nuevas vías de investi- neuroimagen en el diagnóstico y mo-
Los participantes en las sesiones so- gación para la futura intervención con nitorización de este tipo de enferme-
bre EA realizaron sus intervenciones células madre pluripotentes inducidas dades, las estrategias terapéuticas en
teniendo en cuenta la valoración de (células iPS), por su capacidad de ge- modelos experimentales de ELA, o las
las diversas vías innovadoras de inves- neración de tejidos. proteínas paranodales en neuropatías
tigación, principalmente en lo que se inmunomediadas.
refiere al diagnóstico temprano de la Parkinson
enfermedad. Este fue el enfoque, por La sesión plenaria se focalizó en la
ejemplo, de la investigadora de Ciber- En primer término Yves Agid, del Hô- enfermedad de Charcot-Marie-Tooth,
ned Eva Carro, quien ha hablado de pital de la Pitié-Salpêtrière (París) y abordando la amiotrofia que provoca,
los cambios en la anatomía y fisiología Jaime Kulisevsky, de Ciberned, abor- su genotipo y propinas clínicas; temas
de los plexos coroideos asociados con daron asimismo el estado de la investi- sobre los que se ocuparon Davide Pa-
el envejecimiento y con diversas en- gación básica y clínica en la enferme- reyson, del C. Besta Neurological Ins-
fermedades neurodegenerativas, entre dad de Parkinson. titute (Milán), Ana L. Pelayo-Negro,
ellas la enfermedad de Alzheimer, y de Ciberned, y Teresa Sevilla, del Hos-
se ha referido a los recientes estudios En las sesiones científicas relativas a pital La Fe de Valencia.
sobre la posible función protectora de las enfermedades de Parkinson y de
los plexo coroideos en EA, mediante Huntington intervinieron Justo García El Congreso internacional sobre in-
la terapia celular. de Yébenes, Javier Fernández Ruiz, vestigación e innovación en enferme-
José J. Lucas y Miguel Vila, de Ciber- dades neurodegenerativas pretende fa-
Por su parte, Francisco Wandosell, ned, quienes explicaron el estado de la cilitar un punto de encuentro entre los
investigador de Ciberned, ha sido el investigación básica y clínica en la en- mayores expertos internacionales en
encargado de explicar las líneas de fermedad de Huntington, el potencial neurodegeneración, que permita cono-
investigación que apuntan a la regu- del sistema endocannabinoide en las cer la situación real de la investigación
lación de la producción o agregación ataxias cerebelares, el estrés de retícu- en este tipo de enfermedades, en un
de la proteína β-amiloide –modulación lo y neurodegeneración en epilepsia y momento en que la colaboración inte-
de amiloidosis– como estrategia para en enfermedad de Huntington o el es- rinstitucional e internacional es clave
la ralentización de la formación de pla- tudio de cuerpos de Lewy en modelos para responder al reto que plantea el
cas de dicha proteína, y así reducir el animales. envejecimiento creciente de la pobla-
proceso neurodegenerativo asociado a ción mundial.
la misma, e Isidro Ferrer, pertenecien- La sesión plenaria estuvo a cargo de
te asimismo a la red Ciberned, ha valo- Steven Finkbeiner, de la Universidad Información:
rado las posibilidades que el estudio de de California (San Francisco) y David www.fundacionreinasofia.es
los quimiorreceptores y su papel en el Brooks, del Imperial College of Lon- www.ciberned.es
sistema nervioso central pueden supo- don, que aportaron distintas miradas www.fundacionciien.es
36
36 Más a fondoMás a fondo