Page 32 - ses323
P. 32
| CUADERNOS
| CUADERNOS Jornadas sobre la Influencia de la educación y la sensibilización social en la construcción de una sociedad para todas las edades
das con proyectos intergeneraciona-
les de aprendizaje, voluntariado li-
derado por mayores, envejecimiento
activo intergeneracional en centros
residenciales y centros educativos, o
el voluntariado de mayores en insti-
tuciones penitenciarias; además, se
pudo conocer la iniciativa “Cineas-
tas Mayores”, donde la creación
audiovisual es un argumento de par-
ticipación comunitaria y estrategia
educativa.
Junto a las experiencias de progra-
mas socioeducativos se encontraba de comunicación, los centros educa- Medios e instrumentos
el alcance de las iniciativas que pro- tivos, las asociaciones de mayores, pedagógicos
movieran la sensibilización social o el ámbito familiar. Paca Tricio, di-
para la creación de nuevos valores rectora gerente de la UDP, subrayó Las Jornadas sobre la influencia de la
que fundamenten el desarrollo de que las organizaciones de personas educación y la sensibilización social
una sociedad para todas las edades. mayores deben ser “participativas, en la construcción de una sociedad
Miguel Ángel Vázquez, del Ateneo pluralistas y flexibles; y deben bus- para todas las edades incorporaron un
Gerontológico, apuntó aspectos para car la colaboración con otras entida- panel de expertos en el que se trataron
el impulso de esta sensibilización. des”. Además, Tricio indicó que “el las metodologías de la pedagogía so-
La mesa de debate e intercambio de mayor es dueño de sus actos y lo ha cial orientadas al envejecimiento acti-
conocimientos y experiencias per- sido siempre. Tenemos mucho que vo y la participación. La gerontóloga
mitió tratar la sensibilización social aportar y tenemos la obligación de Lourdes Bermejo destacó el papel
desde los parámetros de los medios hacerlo”. fundamental de las personas a la hora
de aplicar un modelo gerontopedagó-
gico. En este sentido, explicó que en
este modelo la pedagogía se aplica a
las personas mayores y a los profesio-
nales que trabajan con ellos para apor-
tar desarrollo personal y un aprendiza-
je cuyo objetivo es vivir mejor.
La aplicación de las TIC a la edu-
cación social fue el tema que desa-
rrolló Mario Viché, profesor tutor
de Grado de Educación Social de la
UNED (Valencia). Viché explicó el
concepto de ciberanimación o cibe-
reducación, que tiene como objetivo
básico la comunicación a través de
los soportes tecnológicos. Se trata
32
32 Más a fondoMás a fondo