Page 30 - ses323
P. 30
| CUADERNOS
| CUADERNOS Jornadas sobre la Influencia de la educación y la sensibilización social en la construcción de una sociedad para todas las edades
El Imserso organizó, en su sede nández explicó la importancia de la catedrático de Pedagogía Social de
central, un encuentro con el título educación social y la necesidad de la Universidad de Santiago de Com-
de “Influencia de la educación y la cambiar la perspectiva asistencialis- postela, en la conferencia inaugural.
sensibilización social en la cons- ta por otra de coparticipación en el Asimismo, subrayó la idea de que la
trucción de una sociedad para todas desarrollo de políticas destinadas a educación permanente debe ser una
las edades”. Las jornadas reunieron las personas mayores. realidad.
a profesionales y expertos en torno
a la idea de que la educación y la Educación social El aprendizaje a lo largo de la vida
labor de sensibilización social cons- también fue el elemento clave en la
tituyen aspectos clave para adquirir La educación social como prácti- intervención de M.ª Jesús del Río,
un conocimiento preciso sobre las ca cotidiana comprometida, ética subdirectora general de Aprendizaje
realidades personales y sociales, y socialmente, con los derechos a lo Largo de la Vida del Ministerio
e incidir en los valores, hábitos y cívicos fue uno de los argumentos de Educación, Cultura y Deporte. De
conductas con el fin de avanzar en que destacó José Antonio Caride, esta manera, aludió a la nueva orien-
el desarrollo de una ciudadanía de-
mocrática y responsable.
En la presentación de las jornadas,
promovidas por el Imserso y en las
que colaboró el Consejo General de
Colegios de Educadoras y Educado-
res Sociales (CGCEES), se destaca-
ba la necesidad de profundizar en la
generación de un cambio cultural
con el cual se produzca una adapta-
ción de los valores sociales al proce-
so de envejecimiento demográfico.
De esta manera, se postulaba incre-
mentar dinámicas que incidieran en
nuevos modelos de convivencia en-
tre generaciones para posibilitar un
desarrollo sostenible de la sociedad
española y europea.
El secretario general del Imserso,
Francisco A. Ferrándiz, y el presi-
dente del CGEES, Alberto Fernán-
dez, inauguraron las jornadas, y am-
bos aludieron a la importancia de un La Mesa sobre metodologías de la pedagogía social
reconocimiento social al papel pro- contó con la presencia (de izda. a dcha.) de Marío
tagonista de las personas mayores. Viché, profesor tutor de Educación Social de la
Ferrándiz además incidió en el com- UNED- Valencia, en el atril; Anna Ramis, pedagoga y
promiso del Gobierno de aprobar de formadora de maestros; Lourdes Bermejo, doctora de
forma inminente el Estatuto del Ma- CC. de la Educación; y Jorge Domínguez, jefe de Área
yor, mientras que, por su parte, Fer- de Formación Especializada del Imserso.
30
30 Más a fondoMás a fondo