Page 9 - ses320
P. 9
Mindfulness: vivir el presente, fluir con la vida
El mindfulness consiste en una me- no así como un estilo de vida, para secuencia de la edad y del hecho
ditación que se puede practicar en el desarrollo de nuestra felicidad”, de que envejecer conlleva el trata-
cualquier postura y en cualquier explica el Dr. Santiago Segovia. miento de dolores crónicos. Asimis-
momento. Aprender a serenarse y mo, esta técnica facilita empatía y
a estar presente con lucidez en las “Hay algo que creo muy importan- amabilidad en las relaciones socia-
diversas actividades de la vida dia- te aclarar –puntualiza el catedrático les, la aceptación de la muerte, así
ria facilita la armonía, el equilibrio de Psicobiología–; el mindfulness como potenciación del sistema in-
mental y la plenitud vital. no es una psicoterapia tal como se mune y enlentecimiento del proceso
entiende en la psicología occiden- de envejecimiento.
Esta técnica, avalada por estudios tal. Es un método para el crecimien-
científicos, ya se emplea en Estados to personal del que, algunas de sus “Las áreas psicopatológicas sobre
Unidos como práctica complemen- técnicas, se han llevado al ámbito las que la práctica de mindfulness
taria por profesionales médicos con de la psicoterapia con cierto éxito. incidiría beneficiosamente serían
excelentes resultados sobre el estrés De ahí que haya actualmente dos en los trastornos de ansiedad (sobre
y la ansiedad, así como algunas en- vertientes: la original (mindfulness todo de manera preventiva), del es-
fermedades mentales y patologías como método de crecimiento perso- tado de ánimo, sentido de la vida,
de gran sufrimiento crónico. Su nal) y la derivada (psicoterapias que dependencia y autonomía, autoes-
práctica ayuda a desarrollar y uti- incorporan técnicas de mindfulness tima, déficit de memoria (especial-
lizar mejor ciertas capacidades del en sus protocolos de tratamiento)”. mente memoria a corto plazo, que
cerebro humano. Asimismo, tam- es la que está inicialmente altera-
bién puede ser muy eficaz en el ma- “El dominio principal de mindful- da en los pacientes de alzhéimer).
nejo del estrés, perder peso o dejar ness es el ámbito del crecimiento También hay una base teórica para
de fumar. personal, generando consciencia, pensar que pudiera ser preventiva
equilibrio emocional y motivacio- o coadyuvante en el tratamiento de
Santiago Segovia, doctor en Psico- nal así como bienestar psicológico, enfermedades neurodegenerativas
logía por la Universidad Autónoma pues uno se siente encajado en su (por ejemplo: párkinson), princi-
de Madrid, catedrático de Psicobio- propia vida”, señala el Dr. Santiago palmente al inicio de las mismas,
logía y coordinador de los cursos Segovia. aunque sobre esto no hay evidencia
de mindfulness en el Centro Abier- científica”, explica el Dr. Segovia.
to (Fundación Tomillo), explica de Aceptación del paso del tiempo
una forma sencilla en qué consiste En cuanto a ver los resultados de
su práctica: “En lo visto, solo lo La intervención con mindfulness va una terapia con mindfulness, seña-
visto; en lo oído, solo lo oído; en lo dirigida a tratar fundamentalmente la que “cada caso es distinto y no
gustado, solo lo gustado; en lo oli- los trastornos de ansiedad, obsesi- es posible establecer un periodo de
do, solo lo olido; en lo sentido, solo vos-compulsivos y depresivos, así tiempo para cada tratamiento. Sin
lo sentido, y en lo conocido, solo lo como la distorsión de la imagen embargo, un paciente comprometi-
conocido”, señala el experto. corporal, o el déficit en la toma de do con su terapia podría empezar a
consciencia, aceptación, expresión sentir efectos claramente beneficio-
“El equilibrio atencional es un y control de los aspectos fisiológi- sos en diez sesiones”.
factor relevante, pues nos permite cos, cognitivos y conductuales de
vivir nuestros pensamientos, moti- una experiencia emocional. Aceptar el dolor
vaciones y afectos conscientemente
y autorregularlos, a fin de que nos Para el experto, Santiago Segovia, Con mindfulness calmamos la men-
ayuden a vivir en el bienestar psico- las áreas en las que mindfulness te que se encuentra habitualmente
lógico. La felicidad a la que todos podría actuar de forma beneficiosa dispersa y en zozobra por preocu-
aspiramos. La terapia de mindful- en la etapa de envejecimiento son paciones, ansiedades y prisas. Y
ness nos aporta serenidad, lucidez y la aceptación de los problemas de normalmente vive en el pasado y en
ecuanimidad, y constituye un cami- salud que van surgiendo como con- el futuro, pero nunca en el presen-
Más información 9