Page 4 - ses320
P. 4

| EDITORIAL




        REDUCIR LAS TRABAS

        A LA INVESTIGACIÓN


        CON MEDICAMENTOS                                  curación de las enfermedades y a la mejora de la calidad

                                                          de vida de la población. No hay otro elemento que per-
                                                          mita, hoy por hoy, suplir la potencia del ensayo clínico
                                                          como generador de posibilidades terapéuticas aplicadas
            a ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igual-
      Ldad, Ana Mato, anunció el pasado 20 de mayo la     al cuidado de la salud.
       creación, por primera vez en nuestro país, de un Regis-  Estos ensayos son, en ocasiones, la única esperanza de
       tro Español de Ensayos Clínicos (REec). Se trata de una  pacientes con enfermedades para las que no existe un
       herramienta donde los ciudadanos en general y los pro-  tratamiento establecido. Los ensayos clínicos han per-
       fesionales podrán encontrar todos los ensayos clínicos  mitido avanzar en el tratamiento de las enfermedades y
       autorizados en España. Se podrá acceder desde la página  transformar enfermedades incurables o mortales en en-
       web de la Agencia Española de Medicamentos y Produc-  fermedades crónicas (como el tratamiento de la epide-
       tos Sanitarios (AEMPS), www.aemps.gob.es.          mia de VIH/sida) o abrir la puerta a la erradicación de
                                                          otras (como la infección por el virus de la hepatitis C).
       Ana Mato hizo este anuncio en la jornada celebrada en
       el Ministerio y organizada por la AEMPS con motivo del  En la Unión Europea se presentan cada año unas 4.400 so-
       Día Internacional del Ensayo Clínico, que se celebró ese  licitudes de autorización de ensayos. De ellos, un 80% son
       día. La Jornada contó con la participación de expertos y  promovidos por la industria farmacéutica y otro 20% por
       de representantes de los diferentes grupos de interés: pa-  instituciones académicas u hospitales. Pero, mientras que
       cientes, profesionales sanitarios, grupos de investigación,  en Europa las autorizaciones han disminuido un 18% entre
       industria farmacéutica y autoridades sanitarias.   2007 y 2011, en España han aumentado un promedio de un
                                                          3,8% anual. En la actualidad, la AEMPS autoriza cada año
       La Ministra dijo que su Departamento ya ha iniciado el   750 ensayos clínicos. Pero, pese a esta tendencia, aún hay
       trámite de audiencia pública de un nuevo Real Decreto de   margen de mejora para hacer más atractivos los ensayos
       Ensayos Clínicos. La regulación de estos ensayos está en   clínicos en nuestro país.
       discusión en Europa (se espera un nuevo reglamento euro-
       peo para 2014), y España ha querido adelantarse con este  La ministra Mato enumeró las ventajas que tiene que los ensa-
       proyecto, en el que se ha tratado de agilizar la investigación  yos se lleven a cabo en nuestro país. En primer lugar, disponer
       clínica con medicamentos al tiempo que se refuerzan las  de ensayos clínicos en España permite que determinados pa-
       garantías para los participantes. Para ello, la Ministra anun-  cientes puedan acceder de manera precoz a tratamientos, que
       ció un “dictamen único”, que eliminará las trabas innecesa-  de otra forma tardarían años en llegar a ser comercializados.
       rias en la investigación. Ambos textos persiguen objetivos  También recordó que 2013 es el Año Español de las Enfer-
       similares: facilitar la investigación clínica y fomentar la  medades Raras, y que es un objetivo del Ministerio que los
       competitividad en el entorno de la Unión Europea.  pacientes que sufren estas enfermedades tengan la posibilidad
                                                          de participar en ensayos clínicos en nuestro país, pues se trata
       Según explicó Ana Mato, con la creación de este Re-  de enfermos que carecen de alternativas de tratamiento.
       gistro, España se encuentra alineada con las recomenda-
       ciones y estándares de la OMS y se facilita el registro,  En segundo lugar, dijo que los ensayos suponen un motor de
       la publicación y el acceso del público a los contenidos  la actividad científico-técnica en el campo de la medicina,
       relevantes de los ensayos. A su juicio, la transparencia  resaltando el enorme atractivo del Sistema Nacional de Sa-
       en estos estudios “es esencial”, y el Registro hará que  lud para la realización de ensayos clínicos, debido a la alta
       la transparencia se convierta en una garantía de la pro-  cualificación científica de nuestros profesionales sanitarios.
       tección de las personas y de la calidad de los resultados.
                                                          Por último, destacó el papel tan importante que juegan
       Los ensayos clínicos permiten generar conocimiento de  los ensayos como motor de la actividad económica y ge-
       alta  calidad  para  desarrollar  herramientas  terapéuticas  neradores de inversión en I+D+i, infraestructuras y crea-
       que mejoren las ya disponibles y contribuyan al alivio y  ción de puestos de trabajo.


       4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9