Page 12 - ses320
P. 12

| REPORTAJE



         PRACTICAR MINDFULNESS

        Qué es mindfulness?               ciertas capacidades del cerebro hu-  nos más hacia el lado de la felicidad y
        - Mindfulness (MF) consiste en man-  mano que todos tenemos y que son,   de la satisfacción.
        tener la atención centrada en lo que   además, las que nos hacen más espe-  - Lo que ocurre en la práctica es que
        sucede en el presente, con respeto,   cíficamente humanos.          pasamos una gran cantidad de tiempo
        aceptación, ternura y sin juzgar.   - Con mindfulness se producen cam-  dando vueltas a las cosas. Es lo que se
        - En la meditación mindfulness no hace   bios  principalmente  en  la  corteza   llama cavilación o rumiación, que no
        falta adoptar una postura concreta y   prefrontal, que es aquella parte del   soluciona nada, sino que con facilidad
        reservar un tiempo específico para   cerebro que más nos diferencia del   nos hace caer en la ansiedad o en la
        practicar la meditación, sino que se   resto de las especies, incluso de los   depresión.
        puede practicar en cualquier postura   otros simios.                - Hoy sabemos que uno de los fac-
        y en cualquier momento.           -  El  cerebro  humano  ha  triplicado   tores que mantiene las patologías
                                          prácticamente su volumen desde los   depresivas es la rumiación y que, si
        Calmar la mente para ver con      primeros homínidos hasta nosotros,   conseguimos disminuir esta actividad
        claridad                          y ese enorme incremento se ha he-  mental, resulta más fácil que la perso-
        - Con mindfulness calmamos la men-  cho, sobre todo, a costa de un aumen-  na salga de su depresión.
        te que se encuentra habitualmente   to de la corteza prefrontal. Esa parte,
        dispersa y en zozobra por preocu-  precisamente, es la que más entrena-  ¿Cuáles son los beneficios?
        paciones, ansiedades y prisas. Y solo   mos cuando practicamos esta terapia.   - Lo que todos los estudios científi-
        cuando la mente está calmada (a tra-  - Con mindfulness, vamos sacando el   cos demuestran es que la práctica de
        vés de la concentración) es cuando   potencial cerebral humano que te-  mindfulness resulta beneficiosa, tanto
        podemos ver cómo son las cosas en   nemos, en gran medida, sin aprove-  sobre la mente como sobre el cuer-
        realidad, y es precisamente esta visión   char.                     po y sobre la conducta.
        clara la que nos va a permitir com-                                 -  Su  práctica  disminuye  la  ansiedad,
        prender y transformar el sufrimiento.  Tenemos una “mente de mono”  disminuye la depresión, el enfado y las
        - La práctica de mindfulness tiene sen-  - La mente caviladora o mente de   preocupaciones en general, y aumen-
        tido porque alivia, tanto la desorienta-  mono tiene su sentido evolutivo, ya   ta la alegría, la inspiración, los senti-
        ción como el sufrimiento.         que lo único que pretende, en el fon-  mientos de gratitud, la satisfacción y
        - De una forma sencilla y conocida   do, es la supervivencia.  La mente cavi-  la vitalidad.
        desde tiempos inmemoriales: con-  ladora es la forma de funcionamiento   - En el cerebro mejora la capacidad
        centrando la atención en un solo   mental con la que exploramos las di-  de atención, aumenta la capacidad de
        punto u objeto. Con esto, la mente   versas posibilidades existentes en el   modular las emociones negativas y la
        de mono se va apaciguando y cam-  futuro y las cotejamos con los da-  de experimentar emociones positi-
        biamos el modo de funcionamiento   tos de la experiencia pasada para tra-  vas. Aumenta la intuición y la empatía.
        mental, centrándonos en lo que esta-  tar de solucionar problemas y evitar   - En la conducta, nos permite aumen-
        mos experimentando en el momento   o sortear las dificultades que puedan   tar la ecuanimidad y responder mejor
        presente. La mente pasa de ir saltan-  presentársenos.              a los estímulos, en lugar de reaccionar
        do de una vivencia a otra (mente   - En este sentido, la mente cavilado-  automáticamente ante ellos, es decir,
        errante), a fijarse en lo que estamos   ra es muy necesaria, muy humana y   nos proporciona una mayor flexibili-
        viviendo en el momento presente   cumple una función muy importante.   dad en las respuestas.
        (foco vivencial o experiencial).  Es una parte del sistema neural que   - Nos capacita para romper patrones
        - Cuando se practica la meditación   responde a las amenazas del entorno.   de conducta dañinos para la salud,
        de manera formal, lo más habitual es   El problema es que, en el estado de   como el abuso de sustancias, sean el
        concentrarse en la respiración, ya que   conciencia habitual en este momen-  tabaco, el alcohol u otras drogas adic-
        tiene muchas ventajas. Siempre está   to histórico de la humanidad, existe   tivas. Y mejora la calidad del sueño.
        presente y ocupa una posición pri-  claramente un desequilibrio hacia ese   - Asimismo, se está muy cerca de pro-
        vilegiada entre el cuerpo y la mente,   tipo de funcionamiento mental, des-  bar que aumenta la longevidad.
        de manera que, atendiendo a la res-  cuidando otros modos de utilizar la
        piración, conseguimos  calmar tanto   mente que nos pueden aportar tran-  La clave: la aceptación, el fluir de
        el cuerpo como la mente. Por tanto,   quilidad, sosiego, seguridad y satisfac-  la vida
        practicando la concentración, accede-  ción.                        - La aceptación no quiere decir resig-
        mos a la calma.                   - Ese otro sistema es el sistema del   nación.
                                          sosiego, que se contrapone al siste-  - Aceptar significa simplemente reco-
        Utilizar mejor el cerebro         ma de amenaza. La idea es alcanzar   nocer que las cosas son tal como son
        - La práctica de mindfulness es un ejer-  un equilibrio entre diversos sistemas   en el momento presente. Lo que pasa
        cicio para desarrollar y utilizar mejor   neurales y, concretamente, desplazar-  es que en nuestro funcionamiento



       12 Más información
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17