Page 9 - ses319
P. 9

Asociaciones de mayores: reinventando su presente para afrontar mejor el futuro






        Baleares (81,6%), La Rioja (89,8%),
        Ceuta (93,1%) y Navarra (93,6%).
        Por el contrario, Canarias (14,4%) y
        Cataluña (15,8%) presentan niveles
        más alejados de la media nacional.


        Respecto  al  perfil,  el  peso  de  los
        hombres  que  afirman  estar  asocia-
        dos  es  significativamente  mayor
        (56%) que el de las mujeres (41%),
        y también hay mayor interés entre
        los mayores que conviven con sus
        cónyuges o parejas (52%) que en-
        tre los que viven solos (46%). Por
        el contrario, quienes viven con sus
        familias constituyen el grupo en el
        que menos elevado es el asociacio-  mero de asociados: un tercio de la  res, hay todavía un porcentaje alto
        nismo (35%).                      población de mayores de 65 años  de personas sin estudios, trabajado-
                                          (el 33,2%) pertenece a alguna aso-  res manuales, con pensiones bajas,
        De los distintos tipos de asociacio-  ciación, centro o club de pensionis-  etc. Estos grupos de población son
        nes, las de pensionistas o jubilados  tas o jubilados.               menos proclives a integrarse en una
        son las que presentan un mayor nú-                                   entidad organizada”. Por otro lado,
                                          Menos participación que            López Doblas explica que la propia
                                          en otros países europeos           estructura y funcionamiento de las
                                                                             asociaciones también tiene mucho
                                          Según  Eurostat,  en  España  las  or-  que ver en este hecho: “Aunque exis-
                                          ganizaciones  de mayores son las  ten muchas entidades, la mayoría son
                                          instituciones más valoradas por las  desconocidas y tienen pocos recur-
                                          personas mayores para representar  sos humanos y económicos, los ciu-
                                          sus intereses, por encima de las re-  dadanos no saben de su existencia, ni
                                          ligiosas, las autoridades locales y las  lo que pueden ofrecerles”, señala. “Y
                                          instituciones europeas. Sin embargo,  no hay que olvidar –añade este so-
                                          en España se participa poco, las ci-  ciólogo– nuestras costumbres, nues-
                                          fras son inferiores a las de nuestros  tra forma de ser; en España nos gusta
                                          vecinos europeos.                  participar en la vida social del vecin-
                                                                             dario, somos muy familiares, pero a
                                          Según Juan López Doblas, soció-    la hora de integrarnos en una entidad
                                          logo de la Universidad de Granada  organizada como sindicatos, asocia-
                                          (UGR), esto se debe a las propias  ciones, etc., somos más reacios”.
                                          características de la población espa-
                                          ñola. “Hay un estudio que se hizo en  Por su parte, el movimiento asociati-
                                          Granada hace unos años que refleja-  vo está insistiendo mucho en los úl-
                                          ba que la actividad de las personas  timos años en que hay que impulsar
                                          después de la jubilación dependía  la participación activa de las perso-
                                          mucho del tipo de vida que había  nas mayores, ya que tienen  mucho
                                          llevado, del nivel de estudios, de los  que aportar a la sociedad. Por eso,
                                          ingresos, de la profesión… Por eso,  desde la Unión Democrática  de
                                          dentro del colectivo actual de mayo-  Pensionistas (UDP),  aunque tam-


                                                                                           Más información  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14