Page 24 - 315
P. 24
| ACTUALIDAD
La “aportación silenciosa y nunca
reconocida de las mujeres”
al desarrollo del medio rural
La ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato, elo-
gió la “aportación silenciosa y nunca
reconocida de la mujer” al desarrollo
del mundo rural. Mato reivindicó el
mérito de quienes “renunciando mu-
chas veces a sus sueños, han logrado
mantener vivo el pulso de miles de
pueblos y aldeas”. No se trata, dijo,
de historias pasadas, sino de “una
viva realidad” para las cinco millones
de mujeres que habitan en el medio
rural en España. Son, en palabras de
la ministra, “una gran masa silenciosa
a la que es necesario dar voz”.
Mato hizo estas declaraciones en la mos años no se ha visto correspondida jeres serán las protagonistas de la fu-
conmemoración del Día de la Mujer con oportunidades laborales. tura Ley de Emprendedores que está
Rural, que junto con el ministro de elaborando el Gobierno”.
Agricultura, Alimentación y Medio Estas situaciones, dijo, “no se cambia-
Ambiente, Miguel Arias, presidió rán a golpe de ley, sino con el estímu- Para concluir, la Ministra citó la
en el Ministerio de Agricultura. En lo constante de la sociedad”. Por ello, educación, el empleo y la igualdad
el acto, en el que se entregaron los “he abogado por abrir nuevos espacios de oportunidades como los tres as-
Diplomas de Excelencia a la Innova- para la innovación y el emprendimien- pectos en los que hay que incidir
ción para Mujeres Rurales, la Minis- to”. En este sentido, explicó que des- más para lograr la modernización
tra tuvo palabras para todas las pre- de el Ministerio de Sanidad, Servicios del mundo rural.
miadas. Se trata de las responsables Sociales e Igualdad se trabaja ya en un
de nueve iniciativas innovadoras en Plan de Empleo para Mujeres y en un Las reformas en Sanidad permitirán “ganar en eficiencia y en calidad
el medio rural. El premio, dijo, reco- Plan Integral de Apoyo a la Concilia- a favor de los ciudadanos”
noce que también en este medio “es ción de la Vida Laboral, Personal y Fa-
posible crear oportunidades de em- miliar de Mujeres y Hombres. Ambos La ministra de Sanidad, Servicios So-
pleo exitosas. Y que esas oportuni- proyectos, detalló, “prestarán especial ciales e Igualdad, Ana Mato, ha ase-
dades estén lideradas por mujeres”. atención al medio rural”. gurado que la Reforma Sanitaria, em-
Las iniciativas premiadas, dijo, son prendida con el RD-ley 16/2012 de 20
ejemplo de creatividad, tenacidad, Asimismo, la Ministra recordó que ya de abril, de medidas urgentes para ga-
coraje y superación”. se están ejecutando más de 50 conve- rantizar la sostenibilidad del sistema,
nios de colaboración, por un importe es “el punto de partida de una hoja de
Sin embargo, reconoció que en este superior al millón de euros, destinados ruta que tiene como finalidad alcan-
campo queda mucho por hacer. Así a mejorar la inserción laboral de las zar un pacto de Estado por la sanidad
lo demuestra el hecho de que las res- mujeres, especialmente en las zonas y los servicios sociales”. Mato recor-
ponsabilidades familiares recaigan en rurales. También señaló la necesidad dó que se trata de un proceso “vivo”,
más de un 80% de los casos en las de “apoyar a las mujeres que empren- pues a las disposiciones ya aprobadas
mujeres rurales. También destacó que den”, pues esto supone “fomentar la les seguirán otras. Eso sí, todas ten-
la mejora de la formación en los últi- creación de riqueza”. Por ello, “las mu- drán un denominador común: “ganar
24 Más información