Page 27 - 315
P. 27
El gasto farmacéutico descendió
en septiembre un 25,45% en relación
al mismo mes del año anterior
frenar y revertir la tendencia en
la incidencia de diabetes en Es- El Sistema Nacional de Salud (SNS) Por lo que respecta a la cifra de recetas
paña, además de mejorar la es- ha registrado un gasto farmacéutico de facturadas en septiembre (62.799.681),
peranza y calidad de vida de los 678.883.352 euros en el pasado mes ha experimentado un descenso del
pacientes y disminuir la morta- de septiembre. Esto supone una reduc- 20,65%. También en este caso se trata
lidad. ción del 25,45% con relación al mismo de la mayor bajada registrada, tras un
mes del año anterior, lo que representa descenso del 9,37% en agosto y supe-
Con la actualización se preten- la mayor bajada desde que hay regis- rior al 14% en julio.
de consolidar la mejora de la tros del gasto farmacéutico.
atención de esta enfermedad, Destaca la disminución en el número de
que afecta a un 6,4% de los La ministra de Sanidad, Servicios So- recetas dispensadas en todas las CC AA.
ciudadanos. La actualización ciales e Igualdad, Ana Mato, adelantó Se cumple así otro de los objetivos de la
incorpora objetivos y recomen- algunos de estos datos en la sesión de reforma, reducir el volumen de medica-
daciones para la diabetes tipo 1 control al Gobierno en el Senado. Se tra- mentos que se dispensan y no se utilizan.
y una línea estratégica dedicada ta, destacó, del tercer mes consecutivo
a la diabetes gestacional. Con la en el que la factura farmacéutica expe- En cuanto al gasto medio por receta,
actualización, la Estrategia se rimenta un descenso superior al 20%, el dato de septiembre continuó la ten-
resume en las siguientes líneas: después de que en julio el gasto bajara dencia a la baja, con un descenso del
promoción de estilos de vida sa- un 24,33% y en agosto un 20,08%. La 6,05% respecto al mismo mes del año
ludables y prevención primaria, reducción del gasto en el mes de sep- anterior, lo que deja la variación inte-
diagnóstico precoz, asistencia tiembre asciende a los 231,7 millones ranual en un -7,65%.
integrada de las personas con de euros. En lo que va de año, el ahorro
diabetes, abordaje de complica- total en farmacia asciende a 892 millo- Por Comunidades y Ciudades Autóno-
ciones, diabetes y gestación, y nes de euros, de los que 636 se han con- mas, las que más han reducido el gasto en
formación, investigación e in- seguido en los últimos tres meses. Así septiembre han sido Asturias (-33,03%),
novación. lo reflejan los datos sobre gasto a través Castilla y León (-30,24%), Aragón
de receta oficial remitidos a la Dirección (-30,01%) y La Rioja (-29,98%). La que
“Las Estrategias en Salud son el General de Cartera Básica de Servicios menos ha reducido el gasto ha sido País
mejor instrumento para integrar, del SNS y Farmacia del Ministerio de Vasco (-19,59%). En cuanto a la reduc-
involucrar y buscar consensos Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ción del gasto medio por receta, todas las
entre las distintas administra- por las Comunidades Autónomas. La autonomías siguen la tendencia a la baja,
ciones, sociedades científicas variación interanual se sitúa en -10,06%. vinculada con el RD 16/2012 y con me-
y de pacientes”, señaló Farjas didas de contención del gasto tales como
durante la presentación. Con las Estos datos siguen la tendencia iniciada la revisión de precios y el fomento de los
presentadas, son ya diez las Es- con la puesta en marcha, el 1 de julio, de genéricos. También en julio se actualiza-
trategias con las que cuenta el las nuevas medidas de equidad inclui- ron los precios menores de las agrupa-
Sistema Nacional de Salud. La das en el RD-ley 16/2012. Se trata de un ciones homogéneas de medicamentos.
secretaria general de Sanidad y sistema en el que aporta más el que más
Consumo también anunció que tiene, a la vez que salvaguarda a los que El Ministerio de Sanidad, Servicios
el Ministerio ya está “ultiman- menos tienen, como los parados de larga Sociales e Igualdad agradece a las CC
do otra nueva en enfermedades duración, que por primera vez quedan AA y a los profesionales sanitarios su
reumáticas y músculo-esquelé- exentos de pagar por las medicinas. En esfuerzo y su apuesta por la promoción
ticas, que remitiremos para su el último mes, se suma el efecto de otra del uso racional de los medicamentos,
aprobación próximamente al medida en el ámbito de la farmacia: la re- que redunda en beneficio de la salud
Consejo Interterritorial del Sis- visión del Nomenclátor de fármacos, que de los ciudadanos y contribuye a la
tema Nacional de Salud”. entró en vigor el 1 de septiembre pasado. sostenibilidad del SNS.
Más información 27