Page 32 - 315
P. 32

| CUADERNOS Jornadas sobre Envejecimiento Activo y Relaciones Intergeneracionales









       En su ponencia, la experta explicó
       que “ciudades amigables” se basa en
       un estudio de investigación cualita-
       tiva en el que las personas mayores
       proporcionan su punto de vista sobre
       diferentes aspectos de la ciudad. Así,
       opinan sobre cómo está la vivienda,
       el transporte o la cultura, entre otros
       apartados que les afectan en su vida
       diaria y, tras conocer esas preocupa-
       ciones, se pasa a proponer ideas de
       mejora de la ciudad. Sánchez desta-
       có que “así los mayores participan   concretó su intervención en las jor-  manera espontánea en el barrio o en
       de forma activa en su mejora del día   nadas. Ponce de León destacó la   la comunidad, “pero ahora se está
       a día”. A nivel mundial, “Ciudades   importancia  de ejercitar  la  mente   erosionando porque vivimos en gru-
       Amigables” comenzó en 2006 con    en favor de un envejecimiento  ac-  pos muy segregados en función de
       35 ciudades que hicieron el protoco-  tivo.  “La  memoria  repercute  en  la   la edad”. Por otro lado, destacó que,
       lo y el desarrollo del estudio básico.   calidad de vida de las personas, ya   “sin embargo, se trata de un ingre-
       Hoy ya estamos hablando de más de   que la necesitamos en las acciones   diente necesario para conseguir una
       un centenar de puntos a lo largo y   diarias”, recordó, al tiempo que aña-  sociedad cohesionada, que contem-
       ancho de todo el país.            día  que  “sin  ella  no  podemos,  por   ple a todas las edades”. Esta idea se
                                         ejemplo, ir a buscar al nieto al co-  corresponde con los postulados de
       Otro elemento que fue expuesto en   legio porque no sabes dónde está, o   la ONU y las políticas de la Unión
       las jornadas fue el relativo a la con-  no recuerdas los ingredientes de la   Europea como aspecto clave de de-
       jugación de elementos que permitan   receta  que quieres elaborar, o algo   sarrollo social,  que cobra aún más
       dar respuesta a las necesidades de las   muy peligroso como dejarse el gas   relevancia ante el reto del envejeci-
       personas mayores en un espacio ur-  encendido”. En opinión de esta pro-  miento demográfico.
       bano, como el que ejemplifica Ceuta   fesora, la memoria ha de ejercitarse
       y su multiculturalidad. De este modo   desde siempre, porque cuanto antes   La relación  solidaria  entre genera-
       se desarrolló una mesa redonda so-  se disponga de las “reservas cogniti-  ciones en una sociedad “es uno de
       bre los servicios a los mayores en la   vas”, mayor es el beneficio. Por ello,   los principales motores que pro-
       ciudad de Ceuta, moderada por el   quienes han estudiado y desarrolla-  pugnan una sociedad equilibrada y
       director del Centro Social de Mayo-  do actividades cognitivas tienen, a   satisfactoria”, anticipó Díaz Conde;
       res del Imserso en Ceuta, Valeriano   la larga, menor probabilidad de de-  para ello, propuso fomentar la soli-
       Hoyos, y la participación de la jefa   terioro cognitivo. Sin embargo, “se   daridad  entre  generaciones  a nivel
       de la Unidad  Técnica de Servicios   puede prevenir, pero nunca existe   comunitario,  de  forma  que  todos
       Sociales de la Ciudad Autónoma de   un 100% de inmunidad, ya que cada   los grupos y colectivos sociales se
       Ceuta,  Josefina  Castillo,  la  trabaja-  persona envejece de forma diferen-  conciencien y sean copartícipes. La
       dora social del citado centro, María   te”, reconoció esta experta.  profesora de la Universidad de Gra-
       de los Ángeles Martín, y el vicepre-                                 nada explicó que “dado el momento
       sidente  del  Consejo  del  Mayor  de   La solidaridad intergeneracional fue   económico en el que nos encontra-
       Ceuta, Francisco Infantes.        el  tema que centró la  intervención   mos, debemos trabajar a nivel local,
                                         de Pilar Díaz Conde, profesora de   a  nivel  de  asociación,  utilizando
       El trabajo intelectual fue el área en   Psicología  Social  de  la  Universi-  nuestros recursos para, desde abajo,
       que la profesora de Trabajo Social   dad de Granada, que indicó que en   poner en marcha iniciativas que re-
       de la UNED, Laura Ponce de León,   el pasado esta solidaridad surgía de   lacionen a todas las generaciones”.


       32 Más a fondo
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37