Page 35 - 315
P. 35
AÑO XVIII - NÚMERO 315 / 2012
Las tendencias demográficas con res-
pecto a la discapacidad apuntan al alza
debido a factores como el envejeci-
miento de la población, el aumento de
la esperanza de vida de los afectados, la
mayor incidencia de trastornos mentales
y enfermedades neurodegenerativas, el
incremento de las discapacidades gra-
ves por aumentar la supervivencia de
quienes sufren accidentes laborales, de
tráfico o domésticos, y también un au-
mento de discapacidades en la infancia
al ser mayor la supervivencia de niños
prematuros. Por estas razones, entre
otras, los cálculos apuntan a que en Es-
paña para 2050 se habrá prácticamente
duplicado el número de personas con
discapacidad en diferentes grados, al-
canzando los 16 millones de personas. La robótica
tuvo un papel
destacado
Uno de los temas que se abordaron en en el congreso
el encuentro, y que supone un instru-
mento importante que favorece la au- Salud y tecnología
tonomía personal y la permanencia en dientes. Carlos Capataz, director de
el domicilio, fue el dedicado al “Hogar La temática de la accesibilidad tecnoló- Voluntariado y Nuevas Tecnologías
Inteligente Accesible”, en el que se de- gica en la sanidad, la llamada e-Health, de la organización, explicó que en
batió sobre la dificultad de ofrecer una en cuanto a la aplicación de las nuevas 2011 realizaron en toda España más de
definición sobre este término, ya que tecnologías de la información y la co- ocho millones de estas intervenciones
“las herramientas que para algunos son municación a la atención de la salud, y atendieron las consultas de 347.000
comodidades, para otros pueden ser también fue ampliamente tratada en el personas solas, de las que 43.000 fue-
extras”, manifestó el director del de- foro. Así, se ha explicado que el avan- ron acciones directas a la dependencia.
partamento de Ingeniería y Arquitectu- ce espectacular de las TIC y su rápida
ras Telemáticas (Diatel) de la Universi- aplicación en el área de la salud está Además del acceso a la atención, las
dad Politécnica de Madrid. permitiendo acercar el control y los cui- TIC están contribuyendo a mejorar la
dados sanitarios a enfermos crónicos y información epidemiológica y poner
En este sentido, los participantes en el personas dependientes. Asociaciones en contacto a enfermos que, por la
foro coincidieron en señalar la simpli- de pacientes, Cruz Roja y empresas de poca incidencia o complejidad de su
ficación de la tecnología, la concien- telefonía, como Movistar y Vodafone, enfermedad, no lo podrían hacer de
ciación social, la necesidad de sub- han respaldado el desarrollo de nue- otra forma. Así lo han hecho desde la
venciones y financiación, la mejora de vas aplicaciones relacionadas con la e- Fundación contra la Hipertensión Pul-
los canales de distribución y el diálogo Health y la evaluación de las iniciativas monar, que gracias a las nuevas tecno-
con los usuarios de productos de apo- desarrolladas hasta el momento. logías han conseguido obtener mejor
yo, como los temas clave en los que información sobre la evolución de la
hay que centrar el esfuerzo para sol- Cruz Roja Española cuenta con una patología en sus distintas fases “que
ventar las necesidades tecnológicas de amplia experiencia en la atención re- acaba en una gran discapacidad”, des-
accesibilidad en el hogar. mota de enfermos, mayores y depen- tacó su presidente, Enrique Carazo.
Más a fondo 35