Page 38 - 315
P. 38
| EN UNIÓN
Fundación Clarós, una apuesta por la salud en los países necesitados
Más de 2.000
intervenciones
quirúrgicas de
carácter humanitario
En el año 2000, la Fundación Clarós, a instancias de doña
Montserrat Caballé, inició su trayectoria por el mundo,
para luchar contra los problemas auditivos (sordera) y prestar
ayuda humanitaria en países emergentes para combatir las
patologías, enfermedades y defectos otorrinolaringológicos,
así como malformaciones y tumores. En estos doce años,
esta organización –que tiene como presidente de honor al
Dr. Andrés Clarós Doménech–, trabajando sin ánimo de
lucro, se enorgullece de haber llevado a cabo más de 2.000
intervenciones quirúrgicas con éxito en países de los cinco
continentes; en misiones humanitarias en Cuba, Egipto, Jordania,
Rumanía, Portugal, Turquía, Grecia, Marruecos, India, Etiopía,
Senegal, Perú, Camerún y Gabón. Pero los programas de trabajo
de esta ejemplar entidad, que actúa con carácter de patronato,
van mucho más allá.
Texto y fotos: Jesús Ávila Granados
a saga de los Clarós, como médi- eran tiempos muy difíciles. Pedro, su de amígdalas; con veinticinco años,
L cos, la inicia el Dr. Andrés Clarós padre, fundaría el Banco de Badalona, termina la carrera. Pero la vida no le
Doménech, quien nació fortuitamente de cuya entidad sería nombrado vice- sería nada fácil; comenzaba la posgue-
en Panamá en 1916 –en plena Primera presidente; pero, por una neumonía, rra, tras los horrores de una contienda
Guerra Mundial y dos años después de falleció en 1923, a los 55 años, cuando absurda, y muchas penurias para todos.
finalizarse las obras del canal–; su padre, nuestro protagonista, Andrés, contaba En 1941 entró a trabajar en el Hospital
Pedro Doménech, era un industrial cata- solo siete años. Este, a iniciativa de su de San Juan de Dios, como especialista
lán de Badalona, dedicado a las elabora- madre, entró a estudiar en los jesuitas en Otorrinolaringología, donde estuvo
ciones de licores de plantas aromáticas, de Sarrià, donde permaneció hasta durante cuarenta años, los treinta pri-
creador de la conocida marca “Anís 1930; después de cursar el bachillerato, meros sin cobrar un céntimo. En 1943
del Mono”; esta emprendedora familia decide ser médico, y con 16 años entró fundó en Badalona una clínica privada,
mantenía unos intercambios comercia- en la Facultad de Medicina, carrera que y al año siguiente contrajo matrimonio
les con varios países de Iberoamérica, terminaría siete años después. La idea con Elvira Blanch Puig, con quien tuvo
siguiendo una larga tradición. En mayo de Andrés era especializarse en Cirugía, cinco hijos: Mercedes, Maritina, Pedro,
de 1921 deciden regresar a España; al ver cómo operaban a su hermana Andrés y Javier. El primer despacho y
38 Más activos