Page 33 - 315
P. 33

AÑO XVIII - NÚMERO 315 / 2012










        La tecnología como instrumento para derribar barreras
        III Congreso Nacional


        de Tecnologías de la Accesibilidad




        Texto: Juan Manuel Villa
        Fotos: M.ª Ángeles Tirado






































        La inauguración contó con la presencia, de izda. a dcha., de Juan Luis Quincoces Soler,  Ana Botella Serrano, César Antón
        Beltrán y Luis Cayo Pérez Bueno
            l Centro Nacional de  Tecnolo-  El secretario de Estado de Servi-  Moreno mostró su satisfacción por
       Egías de la Accesibilidad (Centac)  cios Sociales e Igualdad, Juan Ma-  que la sociedad avance por “la sen-
        celebró su tercer Congreso en el Pala-  nuel Moreno, anunció, en la clau-  da de la mejora de las condiciones
        cio de Cibeles de Madrid los pasados  sura del congreso, una Estrategia  de vida gracias al uso eficiente de las
        19 y 20 de octubre, con el objetivo de  Global de Accesibilidad de las per-  nuevas tecnologías”. Sin embargo,
        potenciar la calidad de vida de las per-  sonas con discapacidad a las nue-  recordó que queda camino que reco-
        sonas en situación de discapacidad, o  vas tecnologías de la información  rrer, y que “son objetivos de trabajo
        las que están en situación de depen-  y de la comunicación. La base del  inmediatos” el desarrollo de aplica-
        dencia, mediante la tecnología. Este  trabajo  del  Gobierno  será,  afirmó,  ciones que “satisfagan las necesida-
        objetivo se planteó como de máxima  la documentación que sobre ello  des diarias de las personas con disca-
        prioridad, por lo que la colaboración  haya compilado el Centro Nacional  pacidad”, casos de la administración
        y el apoyo de toda la sociedad se hace  de Tecnologías de la Accesibilidad  electrónica, la identidad digital acce-
        imprescindible.                   (Centac).                          sible o el hogar inteligente accesible.


                                                                                               Más a fondo  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38