Page 26 - 315
P. 26
| ACTUALIDAD
La Estrategia de Abordaje de la Cronicidad mejorará
la calidad de vida del 45,6% de la población
Más del 45,6% de la po- relevancia de la infan-
blación española mayor cia y adolescencia como
de 16 años padece, al períodos críticos para
menos, un proceso cró- el desarrollo y la adop-
nico, de acuerdo con la ción de estilos de vida.
última Encuesta Europea De igual forma, subraya
de Salud. Hasta el 22% la importancia de fo-
de la población padece mentar actuaciones en-
dos o más procesos. El caminadas a lograr un
aumento de la edad de envejecimiento activo y
la población también re- saludable.
percute en la prevalencia
de estas enfermedades: Para llevarla a cabo, es
entre los 65 y los 74 necesario aumentar la
años los ciudadanos pa- responsabilidad de los
decen una media de 2,8 gestores y de los profe-
patologías crónicas. Las sionales, pero también
enfermedades crónicas, promover una mayor
además, son la causa del conciencia entre los
80% de las consultas de ciudadanos sobre la im-
Atención Primaria. Estas portancia de cuidar su
cifras han llevado al Mi- propia salud. Sus líneas
nisterio de Sanidad, Ser- estratégicas son las si-
vicios Sociales e Igual- guientes: promoción de
dad, en colaboración con la salud, prevención de
las Comunidades Autó- las condiciones de salud
nomas, a desarrollar la y limitaciones en la acti-
Estrategia para el Abor- vidad de carácter cróni-
daje de la Cronicidad en co, continuidad asisten-
el Sistema Nacional de cial, reorientación de la
Salud (SNS). La Estrategia, que fue aprobada por atención sanitaria, equidad en salud
el Consejo Interterritorial del Siste- e igualdad de trato e investigación e
La secretaria general de Sanidad y ma Nacional de Salud el pasado 27 innovación.
Consumo, Pilar Farjas, inauguró la de junio, cuenta con 20 objetivos y
Jornada Nacional de Estrategias de 101 recomendaciones. Su finalidad Actualización de la estrategia en
Salud del Sistema Nacional de Sa- es reorientar el modelo sanitario para diabetes del Sistema Nacional de
lud con la presentación de este do- mejorar la atención que reciben los Salud
cumento a las sociedades científicas enfermos y disminuir la aparición
y a los profesionales sanitarios. “Te- de las patologías. El documento, Además de la Estrategia para el
nemos la necesidad de responder a además, es un elemento de cohesión Abordaje de la Cronicidad, en la
los cambios en la atención sanitaria orientado a lograr que los ciudada- jornada se presentó la actualización
y sociosanitaria que ocasionan el nos reciban la misma atención en de la Estrategia en Diabetes del Sis-
envejecimiento de la población y el todo el territorio. tema Nacional de Salud. Esta estra-
incremento de la cronificación de tegia, aprobada por unanimidad por
las condiciones de salud”, resumió La Estrategia está dirigida a pacien- el Consejo Interterritorial en 2006,
Farjas. tes de todas las edades. Destaca la tiene como objetivo contribuir a
26 Más información