Page 21 - 315
P. 21

Los mayores apuestan cada vez más por el uso de una tecnología más útil y directa




                                          En España, según datos del         a las personas de más edad, está rela-
                                          INE (2011), el porcentaje          cionada con disponer de ordenador, de
                                          de mayores de 65 a 74              conexión a la red desde lugares con-
                                          años que había utilizado           fortables y accesibles para las perso-
                                          Internet en los últimos            nas (casa, centros públicos, etc.), de
                                                                             competencias  suficientes  para  usarlo,
                                          tres meses era del 15,6%           de capacidad para acceder a la informa-

                                                                             ción, pero también para convertirla en
                                          visual (16,3%) y las personas con mo-  conocimiento útil y significativo para
                                          vilidad reducida (15%).            la persona.


                                          En el Libro Blanco de Envejecimiento  No comunicarse por no disponer de te-
                                          Activo (capítulo 7), www.imserso.es, se  léfono móvil, no saber enviar un sms
                                          afirma que “la denominada brecha di-  o un correo electrónico provoca aisla-
                                          gital es distinta a la económica, es más  miento social y generacional. Las TIC
                                          generacional e implica diferencia en  acercan a entornos y personas; su des-
                                          aptitudes y actitudes hacia la tecnolo-  conocimiento limita las oportunidades
        dificultades  para  utilizar  sus  manos  gía, muchas veces asociadas a la edad.  de acceso a recursos y relaciones”.
        (17,5%), las personas con deficiencia  Esta brecha, que afecta especialmente
                                                                             En el año 2010 (Imserso, EPM), un
                                                                             90,9% de los mayores de 65 años dice
          PROPUESTAS DE LAS                                                  no utilizar diariamente el ordenador (7%
          ORGANIZACIONES DE MAYORES                                          hombres-93,9% mujeres) y un 93,8%

                                                                             no usa Internet (90% hombres-95,8%
          •  Desde la administración, garantizar el acceso a las tecnologías (banda   mujeres). Los datos del informe eEs-
            ancha) en todos los puntos del territorio.                       paña 2009 apuntan que las CC.AA. en
          •  Prestar  especial  atención,  con  programas  específicos,  a  aquellos   las que sus vecinos mayores más usan
            mayores que viven en núcleos rurales y donde el uso de la tecnología
            puede ser vital.                                                 Internet son Madrid y Cataluña, y en el
          •  Desde  las  administraciones,  facilitar  el  acceso  al  ordenador  y  a   polo opuesto Castilla-La Mancha, La
            Internet en los lugares donde los mayores acuden habitualmente:   Rioja, Murcia y Extremadura.
            centros de mayores, de salud, balnearios, etc.
          •  Diseñar  dispositivos  más  manejables,  con  funciones  básicas  y  de   El Libro Blanco concluye subrayando
            acceso sencillo.                                                 la necesidad de personalizar la meto-
          •  Tener  en  cuenta  las  cualidades  y  necesidades  ergonómicas  de  las   dología, aumentar la usabilidad, la ca-
            personas mayores, sobre todo las de más edad.
          •  Desde  las  compañías  de  telefonía,  ofrecer  contratos  de  servicios   pacidad para centrar la tecnología en
            y  productos  adaptados  a  las  características  de  los  mayores:  más   la persona, que permite minimizar ba-
            económicos y puntos de atención al cliente más accesibles.       rreras y rechazos al adecuarse a las ca-
          •  Explicar  de  forma  clara  y  sencilla  las  características  de  contratos,   racterísticas físicas de los destinatarios,
            obligaciones y demás que les supone la firma de contratos.       las características de su personalidad y
          •  Dejar  claro  si  existe  un  periodo  de  anulación  de  contrato  y  las   las diferencias de aprendizaje. A la vez
            condiciones (según exige la ley).                                que saber motivar, lograr que intuyan
          •  Fomentar a lo largo de toda la vida laboral la educación continua en
            tecnología y el acceso a la misma, de tal forma que, llegado el momento   y descubran necesidades y deseos que
            de la jubilación, el individuo sepa manejar todas las herramientas que   pueden satisfacer con las TIC. Para ello
            le ofrece la red.                                                es recomendable permitir hablar de ex-
          •  Realizar cursos de formación en centros de mayores, asociaciones,   periencias previas, conectar con apren-
            universidades  de  mayores,  etc.,  sobre  los  derechos  y  deberes  de   dizajes anteriores, conocer y utilizar
            consumidores.                                                    sus intereses personales y colectivos y
          •  Poner en marcha programas intergeneracionales, donde jóvenes y   reducir la cantidad de información abs-
            mayores interactúen con las nuevas tecnologías.
                                                                             tracta a lo imprescindible.

                                                                                           Más información  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26