Page 16 - 315
P. 16

| ENTREVISTA




       puede culpar, y al anterior también,  muy en cuenta. En
       de que no hayan hecho un diagnós-  toda esta  vorágine,
       tico y de que tampoco tengan una  ¿cómo podrán so-
       hoja de ruta, por lo que van toman-  brellevar la situa-
       do las medidas semana tras semana,  ción los mayores es-
       mes tras mes, pero sin una dirección  pañoles?
       y sin que sepamos realmente a dón-
       de vamos.                         Los mayores españo-
                                         les están atravesando
       Como economista, ¿cree usted que  una situación de du-
       tendrían que tener más en cuenta  reza, porque como
       su opinión?                       sabrán en la  Revista
                                         60 y Más, de las pen-
       Hombre, yo se lo dije a Rodríguez  siones no solo vive
       Zapatero varias veces, por carta  el mayor, sino que a
       e incluso personalmente el 12 de  veces vive media fa-
       febrero  de  2009,  en  un  acto  en  la  milia. Yo tengo expe-
       Fundación Carlos de  Amberes en  riencia  de  gente  que
       Madrid, durante la presentación del  en estos momentos
       programa para la presidencia es-  viven por la pensión
       pañola de la Unión Europea, en el  de los abuelos y es
       que le comenté que la situación era  terrible, porque las
       muy grave y que debería pensar en  pensiones son bajas,
       unos pactos de la Moncloa bis. Me  porque no hemos te-
       escuchó con mucha atención y me  nido salarios altos ni
       respondió: “Mira, no os enteráis,  productividad y todo   “De lo que más orgulloso me siento
       estamos mejor que nadie y vamos  está encadenado. La   es de haber firmado la Constitución”
       a salir de la crisis antes que nadie”.  espada de Damocles
       Claro, con esa especie de visión de  que está colgando
       supermán es muy difícil luchar. El  en estos momentos es que, si para  gar nunca la deuda que contraemos
       presidente Rajoy está muy abruma-  cerrar  el  déficit  en  el  6,3  hay  que  y nadie está dispuesto a hacer otra
       do y no tiene tiempo de pensar más  congelar las pensiones o incluso re-  quita como en Grecia. Hace falta
       que en los viajes a Bruselas, a París,  ducirlas, se hará.           una política que tenga en cuenta la
       Berlín, Roma, y los miembros del                                     política industrial, que se está des-
       Gobierno están, uno a apagar los  ¿Deberíamos remar todos en una  hilachando, y la agricultura, que
       fuegos del sistema tributario, otros  dirección para superar la crisis?  también está cayendo. Cuando se
       del déficit y de la deuda, el otro re-                               dice:  “Bueno,  cuando empiece  la
       cortando presupuesto de las obras  Haría falta ver otros aspectos de la  recuperación se creará empleo en
       públicas, el otro recortando presu-  cuestión. No todo son recortes y  los servicios”, pero la construcción
       puestos en justicia y, al final, el que  austeridad, ni cumplir con el déficit  es la que tiraba del resto de la in-
       esté pensando globalmente no exis-  y con el techo de deuda, aunque hay  dustria y de los servicios. Es muy
       te. Yo también se lo he dicho, pero  que  cumplirlos porque,  si no, nos  difícil recomponer la situación
       claro, qué van a decir, pues que es-  echan los mercados.            cuando hemos pasado de empezar
       tán muy ocupados.                                                    ochocientas mil vivienda al año, a
                                         ¿Qué es eso de la confianza de los  que ahora no se empiecen ni sesenta
       En uno de sus artículos decía que  mercados?                         mil. Ahora se van a vender algunas
       la economía no es solo economía,                                     porque van a salir a muy bajo pre-
       que hay factores como el respeto  Pues sencillamente que piensan que  cio y van a entrar unos cientos de
       a  los mayores  que hay que  tener  estamos tan mal que no vamos a pa-  especuladores mayoristas.


       16 Más información
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21