Page 19 - 315
P. 19
Los mayores apuestan cada vez más por el uso de una tecnología más útil y directa
mayores de entre 65 y 74 años lo usa, La edad, combinada con
dato que coincide con el estudio de otros factores como
la Fundación Vodafone (Los mayores la escasez de recursos
ante las TIC. Accesibilidad y Asequi- económicos, la educación,
bilidad), que lo eleva hasta el 80% la vida laboral o el sexo,
entre los usuarios de 60 a 69 años,
descendiendo hasta el 67% en los que puede ampliar la
tienen entre 70 y 74 años y hasta un “brecha digital”
58% entre los de 75 y 79 años.
Unidas y respetando plenamente y de-
En general, los mayores justifican el fendiendo la Declaración Universal de
gasto si el uso de las tecnologías cubre Derechos Humanos”.
sus aspiraciones, asumiéndolo como
necesario y como una forma de man- Conforme a este espíritu en defensa de
tenerse activos socialmente. los derechos universales, en el artículo
13 los países firmantes se comprome-
Por un acceso fácil y económico a tieron a prestar “especial atención a las
las nuevas tecnologías necesidades de los grupos marginados
y vulnerables de la sociedad, en parti-
El acceso a las nuevas tecnologías es cular los migrantes, las personas inter-
un derecho de todos, de tal forma que namente desplazadas y los refugiados,
en la Declaración del Milenio para el los desempleados y las personas des-
Desarrollo y la Erradicación de la Po- favorecidas, las minorías y las pobla-
breza, que Naciones Unidas presentó ciones nómadas. Reconoceremos, por
cuanto mayor nivel de estudios, mayor en el año 2000, figuraba entre otros otra parte, las necesidades especiales
penetración de Internet; nivel laboral, objetivos el de “velar por que todos de personas de edad y las personas con
apenas superior entre aquellos que tra- puedan aprovechar los beneficios de discapacidades”.
bajaban por cuenta ajena, y personas las nuevas tecnologías, en particular
mayores de 65 años que viven en el ho- de las tecnologías de la información y Precisamente y en relación al colecti-
gar: la convivencia de más de dos per- de las comunicaciones”. vo de personas mayores en 2003, en la
sonas de más de 65 años tiene un efecto Declaración Política y Plan de Acción
contagio sobre el uso de Internet. Tres años más tarde, los países reuni- Internacional de Madrid sobre el En-
dos en Ginebra en la primera fase de la vejecimiento, Naciones Unidas reiteró
En países como Emiratos Árabes Uni- Cumbre Mundial sobre la Sociedad de el riesgo de que los cambios tecnoló-
dos (57%), Nueva Zelanda (53 %), Es- la Información, elaboraron una decla- gicos pudieran contribuir a la pérdida
tados Unidos (43 % en 2009 y 48% en ración de principios en cuyo artículo de identidad de las personas de edad
2010) y Suecia (42% en 2009 y el 50% uno mostraban su deseo y compromi- carentes de educación o capacitación,
en 2010), los mayores de 65 años en so de “construir una Sociedad de la por lo que un mayor acceso a la edu-
más de un 40% están conectados. Información centrada en la persona, cación en la juventud beneficiaría a
integradora y orientada al desarrollo, las personas a medida que van enveje-
Por debajo con un 10% o menos de ma- en que todos puedan crear, consultar, ciendo, incluso para afrontar los cam-
yores de 65 años usuarios de Internet se utilizar y compartir la información y el bios tecnológicos. No obstante, pese
situaban siete países: Colombia (3%), conocimiento, para que las personas, a ello, los niveles de analfabetismo
Chipre (10%), Hungría (6%), Portugal las comunidades y los pueblos puedan siguen siendo elevados en muchas re-
(4%), Taiwán (6%) y Polonia (9%). emplear plenamente sus posibilidades giones del mundo, y la tecnología pue-
(Datos de World Internet Project-WIP). en la promoción de su desarrollo sos- de utilizarse para unir a las personas
tenible y en la mejora de su calidad de y contribuir de esta forma a reducir la
En cuanto al teléfono móvil, según vida, sobre la base de los propósitos y marginación, la soledad y la separa-
la encuesta del INE, el 70,7% de los principios de la Carta de las Naciones ción entre las edades.
Más información 19