Page 20 - 315
P. 20

| A FONDO




       Por lo que insiste en la necesidad de   representan un poderoso factor de
       adoptar medidas para permitir a las   desigualdad.
       personas de edad el acceso, la partici-  •  La  geografía:  La asimetría  entre
       pación y la adaptación a los cambios   las ciudades y el campo crea situa-
       tecnológicos (punto 38). Proponien-  ciones de profunda desigualdad,
       do, entre otras: “Garantizar que todos   aunque  las  tecnologías  nómadas
       puedan  aprovechar  los  beneficios  de   ofrecen una posibilidad sin prece-
       las nuevas tecnologías, en particular   dentes para romper el aislamiento
       de las tecnologías de la información   de las zonas rurales.
       y de las comunicaciones, teniendo en  •  El sexo: Las desigualdades entre
       cuenta las necesidades de las mujeres   hombres y mujeres en el ámbito de
       de edad. Elaborar y distribuir infor-  las nuevas tecnologías es otra face-
       mación adecuada para las personas de   ta  de  la  brecha  digital.  En  efecto,
       edad con objeto de ayudarlas a afron-  casi los dos tercios de los analfabe-
       tar las exigencias tecnológicas de la   tos del mundo son mujeres. En los
       vida cotidiana. Y estimular el diseño   países en desarrollo, una mujer de
       de equipo de computadoras y de mate-  cada dos por término medio no sabe
       riales impresos y auditivos que tengan   leer. Aunque en los países industria-  lugares de trabajo y los “cibercafés”,
       en cuenta los cambios en las aptitudes   lizados las mujeres representan una   que distan mucho de estar al alcan-
       físicas y la capacidad visual de las per-  proporción bastante considerable de   ce de todos los bolsillos. La brecha
       sonas de edad”.                     los usuarios de Internet, en los paí-  tecnológica va a menudo unida a la
                                           ses en desarrollo existe el riesgo de   brecha en materia de empleo.
       Precisamente la edad puede ser un fac-  que acumulen una serie de desven-  •  Las dificultades físicas: En el año
       tor que influya en lo que se ha dado en   tajas que les impidan acceder a las   2000, solo un 23,9% de las perso-
       llamar la “brecha digital”, tal y como   nuevas tecnologías.           nas con discapacidad poseía un
       reconoce la Unesco en su informe  •  La lengua: el inglés es el idioma que   ordenador personal en los Estados
       “Hacia las sociedades del conocimien-  manda en la Red, con 565 millones   Unidos, mientras que esa propor-
       to (2005)”, y en el que indica como   de internautas que lo hablan en 2011,   ción ascendía al 51,7% en el resto
       posible solución para reducirla, “la   un 27,3% del total. Le sigue cada vez   de la población. Como la mayoría
       formación sistemática de los jóvenes   más de cerca el chino (510 millones),   de las personas con discapacidad
       en las nuevas tecnologías y una mayor   que es además el que más ha creci-  pasan la mayor parte del tiempo en
       solidaridad entre las generaciones en   do (14,6%). El español, hablado por   sus domicilios, Internet representa
       beneficio de las personas de más edad,   165 millones de internautas, es el se-  para ellos una posibilidad única de
       contribuyendo además a reforzar los   gundo que más crece (7,6%).      reinserción social, por ejemplo me-
       vínculos sociales y familiares en las  •  La educación y la procedencia so-  diante el teletrabajo.
       sociedades del conocimiento emer-   ciológica o cultural: Cabe pregun-
       gentes”.                            tarse si en el siglo XXI la iniciación  Sin embargo, estas personas acumu-
                                           a las nuevas tecnologías no está des-  lan desventajas económicas, cultura-
       Pero la edad en sí no es un factor de-  tinada a convertirse en un elemento  les o psicológicas que contribuyen a
       terminante, aunque en algunos países   fundamental de la “educación para  ahondar la brecha digital. Además, las
       es fundamental, combinada con otras   todos”. La evolución de la sociedad  discapacidades físicas en sí mismas
       causas como:                        “postindustrial” necesitará inver-  representan un importante obstáculo
                                           siones considerables en educación  para la utilización de los ordenado-
       •  Los recursos económicos: El pre-  y formación.  Aquí, una vez más,  res. En el año 2000, un 31,2% de las
         cio todavía muy elevado de un or-  se da una íntima conexión entre la  personas con discapacidad intelectual
         denador y de las telecomunicacio-  sociedad de la información y las so-  tenía acceso a Internet en los Estados
         nes para los particulares en algunos   ciedades del conocimiento.  Unidos, pero esa proporción dismi-
         países, así como el costo elevado de  •  El empleo: En muchos países, el ac-  nuía progresivamente entre las perso-
         las inversiones en infraestructuras,   ceso a Internet solo se efectúa en los  nas sordas (21,3%), las personas con


       20 Más información
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25