Page 23 - 315
P. 23

Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores






        Tenemos en marcha un programa  después desvanecerse o, al menos,  un puesto de trabajo; los que he-
        de relaciones intergeneracionales  ocupar una posición subordinada.  mos emigrado sabemos muy bien
        que  orientamos  al  intercambio  de                                 lo que es vivir fuera de tu país, con
        conocimiento y experiencia entre  Con  respecto  a  la  dependencia,  costumbres muy diferentes a las
        sindicalistas  jóvenes  y  la  Federa-  pusimos una línea llamada Info-  nuestras, y sin tener a tu alrededor
        ción de Pensionistas y Jubilados.   mayor  (900102305),  gratuita  a  a tu familia, que es un gran apoyo.
                                          nivel nacional, para asesorar a las  Siento una gran sensibilidad sobre
        Potenciamos el trabajo a nivel eu-  personas  dependientes,  que  he-  la inmigración quizás porque la he
        ropeo a través de la FERPA, para  mos ampliado a servicios sociales  vivido personalmente.
        que los problemas que tenemos en  como  pensiones,  termalismo  so-
        nuestro país, los podamos exponer  cial, plazas para vacaciones, para  Para terminar, nos gustaría que
        en  Europa.  Es  importante  tener  mayores, etc.                    nos diera su opinión sobre el
        reuniones con los sindicatos de                                      Consejo Estatal de las Personas
        pensionistas europeos para organi-  Pero  nuestra  actividad  principal,  Mayores y sus sugerencias para
        zar jornadas de debate en las que  como sindicalistas que somos, es  poder mejorarlo.
        se busquen soluciones al colectivo  la defensa de los mayores en sus
        que representamos.                reivindicaciones,  como  son  las  Personalmente,  creo  que  es  una
                                          pensiones,  la  sanidad  y  todo  lo  institución muy positiva por lo que
        Seguimos  luchando  y  movilizán-  relacionado con los servicios so-  representa y creo que todos los que
        donos contra la privatización de la  ciales.                         participamos en él hacemos todo
        sanidad y el repago sanitario. Se-                                   cuanto podemos. Una de las expe-
        guimos exigiendo una mejora de  También tenemos una Secretaría  riencias que me ha proporcionado
        los servicios de geriatría, tanto en  de la Mujer que se preocupa de  el Consejo es que podemos en-
        atención primaria como especiali-  todo lo relacionado con la mujer  tendernos  perfectamente,  aunque
        zada, a la vez que un mayor desa-  pensionista,  como  la  violencia  de  seamos de distintas sensibilidades,
        rrollo  de los servicios de preven-  género, los malos tratos a los ma-  y  llegamos  a  acuerdos,  hasta  por
        ción. Por la lucha contra el abuso  yores.                           unanimidad, cuando lo que debati-
        y el abandono de los mayores y el                                    mos son reivindicaciones para me-
        mantenimiento y atención de la sa-  ¿Cómo ve las necesidades, in-    jorar la vida de los mayores. Con
        lud y de los cuidados a largo plazo  quietudes y aspiraciones de las  respeto,  está  claro  que  se  pueden
        durante la vejez.                 personas mayores en el territorio  conseguir cosas importantes.
                                          donde vive o desarrolla su acti-
        En lo que se refiere a la participa-  vidad?                         Lo primero para mejorar el Conse-
        ción y potenciación del colectivo                                    jo es que todos sintamos de verdad
        de mayores, es importante fomen-  Las veo como cualquier persona  para lo que estamos en este órga-
        tar los mecanismos efectivos de  que está trabajando en organizacio-  no; segundo, que todos hagamos el
        participación política y social; es  nes de voluntarios; me preocupa la  mayor esfuerzo para que el Conse-
        básico para que el tema del enveje-  situación de las personas mayores  jo funcione y que la sociedad sepa
        cimiento y la calidad de vida forme  que están sufriendo en nuestro país  quiénes son sus representantes; y,
        parte de la agenda política ya que,  y la crisis está agudizando mucho  por  último,  pedirle  a  la  dirección
        de no ser así, quedará (como viene  más. La soledad que sufren miles  de la institución que nos facilite
        sucediendo hasta ahora) relegada a  de personas que no se pueden valer  todos los datos que necesitemos
        medidas residuales, sobre todo en  por sí solas y permanecen en sus  y  que  se  visualice  mucho  más  el
        su vertiente sociosanitaria, al albur  domicilios sin poder salir a la ca-  Consejo  Estatal  de  las  Personas
        de la mayor o menor generosidad  lle, porque en sus vivienda carecen  Mayores, que la sociedad sepa que
        intergeneracional,  y  únicamen-  de ascensor. Y me preocupa la si-  existimos y luchamos para que las
        te impulsada cada vez que se en-  tuación de los jóvenes que solo ven  personas mayores tengan una vida
        grosa la problemática social, para  el aliciente de emigrar para tener  digna.


                                                                                           Más información  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28