Page 39 - ses305
P. 39
Bioética y derecho a morir dignamente
La eutanasia y otros problemas
bioéticos relacionados con el final
de la vida son siempre delicados
de tratar. Hasta hace apenas unas
décadas, eran pocos y leves los
problemas éticos relacionados con
el inicio y final de la vida. Ahora
la situación ha cambiado. La asis-
tencia sanitaria plantea en la ac-
tualidad cada vez más problemas,
que no están sólo relacionados Los voluntarios de Marbella Voluntaria se reúnen para tratar las líneas
con la vertiente médica, sino tam- de actuación y comentar las actividades del día
bién, y de manera muy intensa,
con el mundo jurídico y el com- “La muerte es un castigo Mientras tanto, la ADMD crece
plejo mundo de los valores éticos, segura, fortaleciendo sus posturas,
donde los protagonistas son los para unos, para otros un consolidando sus actividades en
pacientes y sus familiares, los pro- regalo y para muchos un una federación de unos 2500 so-
fesionales y la sociedad en general. favor” (Séneca) cios de asociaciones autonómicas:
Asturias, Cataluña, Galicia, Ma-
Derecho a morir dignamente drid y País Vasco, que forma parte
su cuerpo y de su vida, y a elegir de una federación mundial de más
La bioética vela por humanizar libre y legalmente el momento y de un millón de ciudadanos.
la vida a través de una nueva con- los medios para finalizarla.
cepción del mundo, del ser huma- Porque todos moriremos, a todos
no y de su destino, de la relación • Defender, de modo especial, el nos concierne la muerte y es nece-
correcta entre él y su entorno, y derecho de los enfermos termi- sario implicarse en este proyecto:
del logro de una calidad de vida nales e irreversibles a morir sin la conquista del proceso de morir
que compagine la moralidad con sufrimientos, si este es su deseo en el siglo XXI.
la satisfacción de necesidades bá- expreso.
sicas y secundarias y de esta forma Todo esto ha repercutido en la
no caer en el peligro de destruir la Para la ADMD la disponibilidad composición de las familias, en la
vida en búsqueda de un falso bien- de la propia vida, la facultad para crianza de los hijos, en la concep-
estar o de una vana ilusión de fe- decidir sobre el propio devenir y ción y el cuidado del cuerpo, en las
licidad, expresados en las políticas su finalización sin sujetarse a opi- alternativas de identidad y rol se-
mundiales de apertura comercial niones o directrices ajenas a su vo- xual, en los sistemas educativos, en
y globalización, y los vertiginosos luntad es un bien innegociable re- los ambientes laborales, recreativos
avances científicos, tecnológicos y conocido como un valor supremo y ocupacionales; ha afectado, tam-
de las comunicaciones. en la Constitución, comprendido bién, en la calidad de las relacio-
por tanto dentro del marco de las nes afectivas, de las relaciones de
La Asociación Federal “Derecho libertades y derechos democráti- autoridad y ha dado pie a nuevas
a Morir Dignamente” (DMD) es cos. Esta posición, absolutamente formas de relación con Dios y de
una asociación sin ánimo de lucro, respetuosa con la libertad de cada percepción del sentido de la vida.
registrada en el Ministerio del In- individuo, está respaldada desde
terior con los siguientes fines: hace años por una mayoría de Definición de dignidad
ciudadanos, empezando ahora a
• Promover el derecho de toda per- llegar a algunas instancias institu- Uno de los términos más comple-
sona a disponer con libertad de cionales. jos de definir filosóficamente es el
Más activos 39