Page 44 - ses305
P. 44

| CALIDAD DE VIDA




        Más de 3 millones de españoles la padecen

        Aerofobia o el miedo a volar



           obradamente demostrado es que el avión es el
        Smedio de transporte más seguro que existe, lo es
        también que un gran número de personas desarrollan
        un miedo irracional a volar. Se llama “aerofobia” y se
        estima que más de tres millones de españoles la pa-
        decen.

        Taquicardias, mareos, vértigos, temblor de manos,
        sudoración, dificultad para respirar y angustia son
        sólo algunos de los variados síntomas que sufren
        quienes padecen aerofobia. Este miedo excesivo e
        irracional a volar está recogido como fobia específi-
        ca de tipo situacional en el Manual diagnóstico y es-
        tadístico de los trastornos mentales de la Asociación
        Americana de Psiquiatría (DSM-IV). Las personas
        con  aerofobia generalmente  evitan volar  o pueden
        sufrir ansiedad con descripciones vivas de vuelos,
        con la necesidad de volar y las preparaciones para
        un viaje.

        Normalmente las personas que padecen aerofobia, sue-
        len recurrir a tomar una pastilla para dormir (ansiolíti-
        cos tipo benzodiacepinas) hasta alcanzar el destino, o
        tomar gran cantidad de alcohol (no es un ansiolítico y
        produce mayor ansiedad como efecto rebote) o por ha-
        cer ambas cosas a la vez. Normalmente estos “parches”
        suelen ser más perjudiciales que beneficiosos, debido a
        la gran cantidad de efectos adversos que pueden ocasio-
        nar en el organismo.

        Por eso una buena alternativa la encontramos en la Fito-
        terapia, especialmente en los combinados de Valeriana
        y Melisa, cuyos efectos relajantes no crean dependencia
        ni efecto rebote.                                  Al exhalar con fuerza por la nariz, se bajan los bra-
                                                           zos golpeando levemente las costillas con los codos,
        Técnicas de relajación                             quedando en la posición inicial. Se hacen varias re-
                                                           peticiones.
        La técnica de respiración de fuelle es también co-
        nocida como “café instantáneo natural”. Consiste en   Una técnica de relajación muy buena para antes de dor-
        inhalar y exhalar vigorosamente por la nariz, coor-  mir consiste en acostarse boca arriba, colocar las manos
        dinando un movimiento de brazos. Con los ojos ce-  sobre el abdomen. Inhalar profunda pero suavemente.
        rrados, se colocan los brazos doblados y pegados al   Exhalar lentamente, presionando un poco con las ma-
        cuerpo, el dorso de las manos cerca de los hombros.   nos para sacar todo el aire. Repetir varias veces. La Fi-
        Se suben con fuerza y con las palmas abiertas mien-  toterapia también como medida complementaria, puede
        tras se inhala una sola vez rápida y vigorosamente.   ayudar.

        44   Más sanos
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49