Page 42 - ses305
P. 42

| CALIDAD DE VIDA

        Un 30 por ciento de españoles lo padecen

        Insomnio, un problema



        en aumento




         Coordina: Rosa López Moraleda
         Fotos: Mari Ángeles Tirado


            l insomnio es más frecuen-    la calidad de vida. En España, las   sonas que sufren de insomnio han
        Ete en la mujer y el anciano y    mujeres son las que más sufren los   aumentado la presión arterial noc-
        afecta cada vez más a jóvenes y   trastornos del sueño y, en concreto,   turna, lo que puede conducir a pro-
        niños. Un 30% de la población pa-  insomnio. Las que tienen edades   blemas cardíacos. La investigación,
        dece este trastorno pero la mitad   entre 40 y 50 años son las más afec-  que midió la presión arterial de 24
        no busca ayuda. En el 18% de los   tadas, según la sociedad Española   horas de insomnes en comparación
        casos se convierte en una patología   de Neumología y Cirugía Torácica   con personas con sueño normal, se
        crónica. Es un trastorno muy rela-  (Separ).                         llevó a cabo por investigadores de
        cionado con el estilo de vida, por                                   la Universidad de Montreal, sus
        ello las causas más frecuentes son   Esta sociedad médica calcula que   afiliados Hospital du Sacré-Coeur
        las situaciones estresantes, la toma   un 30% de los españoles padece   del Centro de Trastornos del Sueño
        de sustancias estimulantes y fárma-  algún tipo de insomnio y que, en   Montreal y la Universidad Laval.
        cos, los malos hábitos de vida, sin   un 18% de casos éste se convierte
        olvidar las enfermedades psiquiá-  en una patología crónica. La edad   Por otra parte, un estudio de la
        tricas y físicas.                 también influye en la calidad y en   Universidad Autónoma de Madrid
                                          la capacidad de conciliar el sueño.   ha constatado que un 10% de los
        Las consecuencias principales son   Tres de cada cuatro ancianos pade-  jóvenes entre 16 y 25 años tiene
        baja productividad, problemas de   cen  insomnio  y,  alarmantemente,   todos los síntomas, tanto diurnos
        memoria, dificultad de concentra-  los jóvenes entre 17 y 19 años están   como nocturnos, del insomnio cró-
        ción, incremento en la posibilidad   entrando  en  el  grupo  de  quienes   nico, que se diagnostica tras pasar
        de accidentes, irritabilidad, em-  tienen problemas para dormir.     al menos un año entero sin poder
        peoramiento de las relaciones fa-                                    dormir. Los jóvenes con insomnio
        miliares, mayor riesgo de enferme-  Un estudio publicado en la revista   padecen durante el día, más que
        dades, depresión y disminución en   Sleep  ha  encontrado que  las per-  ganas de dormir, fatiga diurna: sen-
                                                                             sación de cansancio físico o mental
                                                                             pero sin tendencia a adormecerse.

                                                                             Por este motivo, no tiene porqué
                                                                             suponer la tendencia a quedarse
                                                                             dormido en las horas de clase. Por
                                                                             el contrario, durante el día, quienes
                                                                             padecen esta imposibilidad para
                                                                             dormir sufren el mismo obstáculo.
                                                                             Es más, no sólo no pueden dor-
                                                                             mir, sino que tienen más síntomas,
                                                                             como ansiedad, dificultades para
                                                                             concentrarse y mayor irritabilidad.

                                                                             La causa subyacente, el estrés


                                                                             El estrés y sus síntomas tales como
                                                                             la tensión nerviosa y la alteración
                                                                             nerviosa son muy comunes. Hasta

        42   Más sanos
        42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47