Page 9 - ses304
P. 9
Hacia una nueva cultura de ser mayor
más flexible entre trabajo y retiro
es un ejemplo de “envejecimiento
activo” –la capacidad de la gente,
según se hace mayor, para llevar
vidas productivas en la sociedad
y la economía. El envejecimiento
activo implica un amplio grado
de flexibilidad en como los indi-
viduos y familias eligen utilizar su
tiempo a lo largo de la vida– en el
trabajo, en el ocio y en la atención
3
o cuidados” .
Es evidente que las implicacio-
nes de orden económico –como
muestra el enfoque de la OCDE-
son de gran importancia, pero es
importante reseñar que la presión
del envejecimiento sobre los pre-
supuestos públicos y los sistemas
de pensiones, así como en la pres-
tación social y atención a las per-
sonas mayores son sólo una parte
del cambio en ciernes. Con el incre-
mento del número de mayores tam-
bién surgen nuevas necesidades,
demandas de bienes y servicios y,
en general, nuevas oportunidades
económicas, lo que se conoce tam- to de crecimiento integrador, la el Año Europeo plantea tres pun-
bién como «economía de plata”. importancia de la promoción de tos principales:
un envejecimiento activo y salu-
Revisar todos estos temas, y en dable de la población para, entre • Hacer frente a la jubilación an-
general, lo que puede significar el otras cosas, contribuir a alcanzar ticipada y conseguir un enve-
“envejecimiento activo” hoy desde una tasa de ocupación elevada, jecimiento activo en el ámbito
una perspectiva europea, ha con- invertir en capacidades y reducir laboral.
ducido a la declaración del año la pobreza.
2012 como Año Europeo del En- • F omentar el envejecimiento ac-
vejecimiento Activo y la Solidari- Para empezar a promover estos tivo en la comunidad evitando
dad Intergeneracional. cambios, el Parlamento Europeo el aislamiento de las personas
ha declarado el año 2012 Año mayores mediante la participa-
2012: Año Europeo Europeo del Envejecimiento Ac- ción activa en la sociedad.
del Envejecimiento Activo y tivo y la Solidaridad Intergene-
la Solidaridad Intergeneracional racional. El 2012 es, además, el • Promover la vida independiente
décimo aniversario del Plan de mejorando la salud de la po-
Ya en 2008 la Comisión Europea Acción de Naciones Unidas so- blación. Aspecto de vital im-
en su segundo informe sobre de- bre el Envejecimiento. Se propo- portancia para el individuo y el
mografía «Meeting social needs ne, en primer lugar, la realización bienestar de la sociedad.
4
in an Ageing society» , subrayó de actuaciones que contribuyan
que Europa se encuentra ante a sensibilizar a la sociedad en En definitiva, el envejecimiento
un proceso de envejecimiento general sobre el valor de un en- activo se percibe como aquellas
demográfico significativo y que vejecimiento activo, estimulando actuaciones que potencian las
era necesario tomar medidas al el debate y la aprendizaje mutuo capacidades de la persona cuan-
respecto. Ante este reto la propia entre los Estados miembros y los do envejece. El término “activo”
Comisión en el comunicado Eu- interesados en todos los niveles. se refiere a la participación en
ropa 2020 destaca, en un contex- Para establecer una hoja de ruta asuntos sociales, económicos,
Más información 9