Page 13 - ses304
P. 13

Hacia una nueva cultura de ser mayor

        ejemplo, Takano et al (2002)  de-   de áreas libres de peligros, cer-     BIBLIOGRAFÍA
                                   7
        mostraron que vivir en zonas con    canas a servicios, población de
        espacios verdes aptos para pasear   otras edades y equipamientos      1  «Europa 2020: Una estrategia para un
        afecta positivamente la esperanza   básicos que los mantengan co-     crecimiento inteligente, sostenible e in-
        de vida de las personas mayores,    nectados con la sociedad.         tegrador» propone formas para salir de
                                                                              la crisis y preparar la economía de la
        cualquiera que sea su sexo, esta-                                     UE del próximo decenio.
        do civil, condiciones funcionales   •  Los servicios de transporte e in-
        o económicas. Así mismo Leslie      fraestructuras deben vincularse   2  World Health Organisation (2002)
        et al. (2005)  y Suminski et al.    con las oportunidades de par-     ActiveAgeing - A PolicyFramework,
                    8
                                                                              p. 12
              9
        (2005) , desde el campo de la sa-   ticipación social, cívica y eco-
        lud pública demostraron que las     nómica, además de la atención     3  Organisation for Economic Co-
        personas son más activas cuando     sanitaria                         operationandDevelopment (OECD)
                                                                              – PolicyBrief, June 1998 Maintainin-
        viven en barrios más accesibles y                                     gprosperity in anageingsociety.
        seguros, y que factores del entor-  •  La Inclusión Social de los ma-
        no, como los bordillos no rebaja-   yores debe dirigirse hacia el des-  4  Decision of the European Parlia-
        dos o la insuficiente iluminación   empeño de roles que les doten     ment and of the council the European
                                                                              Year for Active Ageing (2012) (Co-
        podían ser obstáculos que limita-   de estatus y poder, tal como la   missió Europea, Bruselas, 6.9.2010
        sen la actividad fuera del hogar    capacidad de toma de decisio-     COM(2010) 462 final 2010/0242)
        de los mayores.                     nes, el trabajo pagado o la pla-  5  Holstein and Minkler, 2007 M.B.
                                            nificación de medios de comu-     Holstein and M. Minkler, Criti-
        En cuanto a la vivienda, otros      nicación.                         cal  gerontology:  Reflections  for  the
        estudios han demostrado la re-                                        21st century. In: M. Bernard and T.
        lación existente entre sus condi-  •  El conocimiento es clave para   Scharf, Editors, Critical perspectives
        ciones y la tasa de supervivencia   dotar de poder y presencia a      on ageing societies, The Policy Press,
                                                                              Bristol (2007).
        de los mayores (Zhao 1993) , o      los mayores, por ello todos los
                                   10
        su  actividad.  La  accesibilidad   aspectos de la vida ciudadana     6  Stenner, P., McFarquhar, T y
        de los edificios antiguos plantea   deben ser accesibles para todos   Bowling, A. (2011) Older people and
        difícil y costosa solución, pero    en todo momento.                  active ageing: subjective aspects of
                                                                              ageing actively. Journal of Health
        esta ha de ser contrastada fren-                                      Psycchology 16: 467.
        te a la opción de condenar a las   Todos estos aspectos son sólo
                                                                               T Takano, K Nakamura and M
        personas  mayores  y  discapaci-  partes de la consecución de un      7 Watanabe (2002), Urban residen-
        tadas al absoluto aislamiento e   envejecimiento activo. Si quere-    tial environments and senior citi-
        inactividad y el incremento de    mos  afrontar  las  consecuencias   zens’ walkable longevity in megacity
        costes de la atención social y sa-  del cambio demográfico en el      areas: the importance of green spa-
        nitaria. En todo caso, lo que no   que, a corto plazo, nos enfren-    ces. J. Epidemiol. Community Health
        se debe olvidar es que la especia-  tamos a la entrada de la genera-  2002;56;913-918.
        lización sectorial no debe condu-  ción del baby boom en el sector    8  Leslie E, Saelens B, Frank L, Owen
        cir a soluciones parciales o des-  de las personas mayores, se han    N, Bauman A, Coffee N et al (2005)
        coordinadas. La Organización      de mejorar muchos más aspectos      Residents’ perception of walkabili-
        Mundial de la Salud en su Guía    de nuestra organización e infraes-  ty attributes in objectively different
                                                                              neighbourhoods: a pilot study. Health
        Global sobre Ciudades Amiga-      tructuras, servicios de atención    Place 11:227–236.
        bles (2007)  indica la necesidad   socio sanitaria, flexibilidad la-
                  11
                                                                               Suminski R, Carlos Poston W, Pe-
        de coordinación de las acciones   boral, tecnologías de la comu-      9 tosa R, Stevens E, Katzenmoyer L
        entre distintas áreas sectoriales   nicación  e  información,  ayudas   (2005) Features of the neighbour-
        en la ciudad para que se comple-  técnicas... Al hacerlo podremos     hood environment and walking by US
        menten y refuercen. Algunas de    contribuir a una reducción de la    adults. Am J Prev Med 28(2):149–155.
        estas relaciones, sugeridas por   carga de la dependencia pero fun-   10  L Zhao, K Tatara, K Kuroda and
        las propias personas mayores      damentalmente estaremos miran-      Y Takayama Mortality of frail elderly
        son las siguientes:               do de frente a la sociedad del fu-  people living at home inrelation to
                                          turo. Que ésta cuente con muchas    housing conditions.J Epidemiol Com-
        •  La vivienda se debe considerar   personas mayores no debe ser      munity Health 1993;47;298-302.
         en conexión con los espacios     contemplado como un problema,       11  Global age-friendly cities : a guide.
         exteriores y el resto del entorno,   sino como fuente de nuevas opor-  ISBN 978 92 4 154730 7 (NLM clas-
         de modo que los hogares de las   tunidades, que debemos anticipar    sifi cation: WT 31) © World Health
         personas mayores dispongan       y preparar desde ahora.             Organization 2007.

                                                                                       Más información   13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18