Page 19 - ses303
P. 19
‘No clames, reclama”
más de un millón y medio de A juicio de Martínez, esto sig- Esas recomendaciones básicas
personas. Además, se promo- nifica que poco a poco el con- son:
cionará la campaña en internet sumidor va concienciándose
con el portal www.noclames- más de la necesidad de hacer • Comprobar que la calidad es
reclama.org y presencia en las valer y ejercer sus derechos y la misma a precio rebajado,
redes sociales como Facebook, también de la ayuda que las ya que las rebajas no pueden
Tuenti, Twitter, Youtoube y pu- administraciones de consumo suponer ninguna merma en
blicidad a través de Google. y las asociaciones de consumi- la calidad de los artículos ni
dores le pueden brindar cuando en los derechos de los consu-
La campaña de 2011 se centrará tiene un problema en materia midores.
en los sectores de arrendamien- de consumo”.
tos, viajes combinados, garan- • Observar que las etiquetas
tías y comercio electrónico. En De hecho, los datos de la Co- de los artículos indican la
2010 esta campaña se centró en misión Europea reflejan que la rebaja, ya que en la etiqueta
los sectores de telecomunica- tendencia de los consumido- debe figurar tanto el precio
ciones, vivienda nueva, trans- res españoles a reclamar se ha anterior como el rebajado o
porte aéreo y energía que, junto incrementado en los últimos el porcentaje de rebaja que
con los seleccionados para este años, ya que mientras en 2006 ofrezca.
año, son los sectores que más el porcentaje que reclamaba era
solicitudes de información o de un 8%, en la actualidad es • Los productos que se pongan
quejas suelen recibir. del 14%, por encima de la me- a la venta en rebajas deben ser
dia europea (10%). los mismos que ya lo estaban
A modo de ejemplo, el sector de antes. Es decir, no pueden
servicios telefónicos es el que La secretaria general también existir productos específicos
más solicitudes de información ha destacado algunas de las me- que solo se saquen a la venta
y quejas recibió en 2010, con el didas acciones que el Gobier- en el periodo de rebajas.
14,22%, seguido de los sectores no y el Ministerio de Sanidad,
de transportes, financiero y de Política Social e Igualdad han • Es recomendable fijarse un
vivienda. puesto en marcha para ayudar presupuesto para no gastar
a las personas consumidoras a más de lo necesario y evitar
Aumento de las reclamaciones hacer valer sus derechos como las compras compulsivas.
la reciente Ley de Servicios de
La Según los datos aporta- Atención al Cliente. • Antes de pa gar hay que pre-
dos por la secretaria general guntar sobre la posibilidad
de Política Social y Consumo, Recomendaciones sobre rebajas de cambios.
en 2010 las consultas y las re-
clamaciones atendidas por las Además de la presentación de • De bemos guardar los com-
asociaciones de consumidores la campaña No clames, recla- probantes de pago, etiquetas
de ámbito nacional alcanzaron ma, Isabel Martínez ha lanza- y garantías.
la cifra de 1.632.823. De ellas, do una serie de recomendacio-
un 81,3% fueron consultas y nes prácticas para un consumo • Extremar la precaución en
un 18,7% reclamaciones. Esta responsable en la temporada de internet y realizar las com-
cifra supone un incremento del rebajas de verano que se ha ini- pras solo en sitios seguros
18,04% respecto a los datos de ciado oficialmente hoy en toda (en comercios electrónicos
2009. España. respaldados por sellos como
Más información 19