Page 17 - ses303
P. 17
“Las personas mayores lefónicas, Internet, utilización de que vencer. No puede perdurar la
han ido ganando móviles, operaciones bancarias, imagen proteccionista o de vícti-
mas de las personas mayores. Hay
etc. ¿Considera que están suficien-
presencia en los medios temente adaptados estos avances una imagen más positivas que
de comunicación, y a las necesidades especiales de las está en línea de lo que representa
cada vez tienen una personas mayores? hoy el colectivo de personas ma-
mejor imagen pública, Éste es uno de los ámbitos en que yores. También es importante que
contemos con presentadores y
en concordancia con su se está acelerando más la implan- presentadoras de TV que no sean
perfil actual” tación de los criterios de accesibi- reflejo de una eterna juventud, y
lidad en productos y servicios. Las que existan cada vez más canales
personas mayores cuentan ya con de información y comunicación
en este sentido, como Madrid en numerosas adaptaciones orienta- especializados en personas mayo-
1998, o Andalucía en 1999 y 2003. das a sus peculiaridades, y la pura res y que abordan cuestiones que
Y periódicamente las Organizacio- lógica comercial va a estimular a les atañen específicamente.
nes de Mayores y otras entidades las empresas para que se apliquen
organizan cursos de información a dar la mejor cobertura posible A la vista de la actual situación
y formación para sus afiliados y a este sector de población que, económica y social ¿Cómo vislum-
público en general. También la or- como todos sabemos, va a crecer bra usted el futuro del envejeci-
ganización de consumidores FUCI espectacularmente en los años miento en España?
viene realizando talleres con perso- venideros. Tenemos que seguir
nas mayores muy interesantes. avanzando en la educación de los En primer lugar, quiero dejar cla-
mayores para el uso de las nuevas ro que para hacer pronósticos no
Aun así, lo cierto es que las per- tecnologías, porque la mayoría de debemos dejarnos influir dema-
sonas mayores son especialmente ellas además, les van a ayudar a siado por las circunstancias del
vulnerables en este ámbito, y lo llevar una vida más fácil. momento, considerar la situación
deseable para su protección sería en su conjunto y saber mirar lejos
la universalización de garantías Como licenciada en Ciencias de para tener una mejor perspectiva.
similares a las que representa ac- la Información ¿Qué opina de la Ateniéndome a lo que creo que
tualmente el sello SIMPLIT para imagen que dan los medios de co- es la preocupación esencial de las
productos de consumo. Pero hasta municación sobre las personas ma- personas mayores, hay que saber
que eso ocurra, lo mejor es que el yores? ¿Están realmente represen- que las pensiones en el presente y
colectivo sea cauto y consciente de tadas como colectivo social? futuro están aseguradas con la úl-
los riesgos que corren ante con- tima reforma del sistema. Y que el
ductas o prácticas desleales, y que Las personas mayores han ido ga- aumento del poder adquisitivo de
tengan conocimiento previo de a nando presencia en los medios de las pensiones de los últimos cinco
quién consultar o recurrir en caso comunicación, y cada vez tienen años ha convertido a las personas
de duda. Como en tantos otros as- una mejor imagen pública, en con- mayores en un sector menos vulne-
pectos de la vida, creo que es más cordancia con su perfil actual. Por rable, por ejemplo, que los jóvenes
práctico informarse y adquirir há- supuesto que el tratamiento que se y con más capacidad económica.
bitos en ese sentido que encomen- les da es mejorable en ocasiones,
darse a la tutela de las autoridades ya que aún se dan informaciones Creo que estamos en el camino co-
y reclamar nuevas leyes. tendenciosas, que destacan aspec- rrecto y estamos preparados para
tos poco dignos de la condición de asumir los cambios demográficos
Hay que tener en cuenta además algunas, o se las llega a emplear de las próximas décadas, con res-
que el aumento del poder adqui- como simple reclamo comercial puestas a las nuevas demandas de
sitivo de los mayores, les convier- para orientarlas al consumo de los mayores. La evolución que ha
te en potenciales consumidores determinados productos. experimentado el perfil de las per-
en los próximos años. sonas mayores, la creciente adop-
Aunque predomina el respeto al ción de estilos de vida saludables y
El desarrollo de la sociedad actual colectivo y el tratamiento digno la popularización de ideas como el
está basado en la utilización de las de las cuestiones que les afectan mantenimiento de la vida activa,
nuevas tecnologías para cualquier o de las circunstancias en las que en lo social y en lo intelectual, más
aspecto de la vida diaria como por se desenvuelven, todavía existen allá de la barrera de los 65 años,
ejemplo, cita médica, gestiones te- estereotipos y perjucios que hay nos hacen ser optimistas.
Más información 17