Page 44 - ses298
P. 44

| CALIDAD DE VIDA

















          accidentes  es  optimista  pero  muy   de obras, la anchura de las aceras   y características del problema, las
          centrada en la precaución. La ma-  y el tráfico, y que lleven un teléfono   actitudes  y  comportamientos  de
          yoría sale a hacer la compra diaria,   móvil  y  una  tarjeta  identificativa.   las personas mayores.
          visita a familiares y amigos, y sobre   cree que se debe trabajar para que
          todo, se resiste a encerrarse en casa   las ciudades sean lugares que faci-  Efectivamente,  la  accidentabili-
          y a depender de los demás. El 85   liten la movilidad y promuevan la   dad de las personas mayores y sus
          por ciento de los encuestados cree   seguridad de estas personas. Tam-  graves consecuencias en el ámbi-
          que “con cuidado” se puede reali-  bién  considera  que  desde  la  ad-  to de lo personal/familiar y de lo
          zar cualquier actividad y que a pe-  ministración sanitaria se debe im-  social/asistencial son prevenibles,
          sar de los peligros “hay que salir”,   pulsar el número de programas de   ya que se puede actuar sobre las
          (88 por ciento).                  prevención, control, seguimiento y   causas y los determinantes de los
                                            formación de estas personas.      accidentes  y  paliar  así,  o  al  me-
          Un  ultimo  aspecto  que  pone  de                                  nos  minimizar  sus  efectos  y  su
          manifiesto el informe es que en la   Conclusión final               impacto en la calidad de vida de
          mayoría de los casos, este tipo de                                  muchas familias españolas.
          accidentes,  que  representan  el  40   Todos  estos  datos  han  sido  ob-
          por ciento de todos los que sufren   tenidos  gracias  a  una  encuesta   La  encuesta  muestra  la  impor-
          las  personas  mayores,  se  pueden   realizada, que supone la primera   tancia  que  el  entorno  urbano  y
          prevenir. recomienda a los mayores   aproximación al conocimiento de   las limitaciones que para la movi-
          que salgan a la calle sin prisas y sin   la realidad de los accidentes que   lidad y seguridad de las personas
          mucha carga, que utilicen los pasos   sufren las personas mayores en el   mayores  suponen  las  ciudades
          de peatones, que usen calzado có-  ámbito no doméstico (en la calle   y  sus  escalas  de  valores  domi-
          modo, y que salgan acompañados    o  fuera  del  hogar).  Una  amplia   nantes  (producción,  consumo,
          en  la  medida  de  lo  posible.  Tam-  muestra representativa de este co-  complejidad,  cambio,  velocidad,
          bién aconseja que elijan el recorri-  lectivo  ha  permitido  conocer  de   etc.), sin embargo han resultado
          do más seguro posible, teniendo en   primera mano los condicionantes   ser  los  condicionantes  persona-
          cuenta la iluminación, la ausencia   y factores de riesgo, la magnitud   les  de  adaptabilidad  física  y  de
                                                                              salud, así como las posibilidades
                                                                              de  apoyos  familiares/sociales,  y
                                                                              finalmente,  las  actitudes  ante  el
                                                                              riesgo  (prudencia,  temeridad,
                                                                              etc.), los factores más a tener en
                                                                              cuenta.



                                                                              Evitar las prisas, utilizar
                                                                              los pasos de peatones,

                                                                              usar calzado cómodo
                                                                              y salir acompañado,
                                                                              son algunas de las

                                                                              recomendaciones para
                                                                              evitar accidentes.


          44  Más sanos



     042-045SESENTA.indd   44                                                                             18/02/11   15:56
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49