Page 41 - ses298
P. 41
AMES
AMES
La Asociación de Mujeres por un Envejecimiento Saludable (AMES), está compuesta por personas
que consideran importante enseñar y ayudar a envejecer de una forma saludable. Resumen todo
aquello que quieren lograr en estos puntos:
• Sensibilizar a la sociedad sobre el hecho natural de envejecer.
• Recuperar valores éticos que nos ayuden en ese camino hacia el envejecimiento.
• Promover alternativas que nos permitan envejecer dignamente.
• Participar en todos los niveles de decisión que afecte a nuestra vida.
• Crear espacios intergeneracionales donde intercambiar experiencias y conocimientos.
• Potenciar el aprendizaje permanente en las personas independientemente de la edad.
• Queremos su participación en la vida social.
• Aprender a envejecer con dignidad y participando de una forma activa en nuestras propias deci-
siones de vida y en la sociedad.
En resumen, enseñar a envejecer y envejecer con alegría y dignidad, cambiar los estereotipos y la
visión negativa del envejecimiento.
Asociación de Mujeres por un Envejecimiento Saludable
C/ Ríos Rosas, 50 - 2º izqda. 28003 Madrid
Telf. 915 349 757 - Móvil 619 222 501
E-mail: ames.asociacion@gmail.com - web: www.asociacionames.com
condiciones, qué hace que nues- • Programas Intergeneracionales hay mujeres de todas las edades,
tras condiciones sean diferentes a y Multiculturales. todas con unos objetivos comu-
las de los hombres, etc. Nos pre- • Potenciar la creación de progra- nes, con principios democráti-
ocupamos de nuestra salud pero a mas desde una perspectiva de cos. A nivel personal, te puedo
veces parece que seguimos sin te- género. decir que he asumido mi jubila-
ner tiempo para hacerlo. ¿En qué • Investigar los Malos Tratos y ción, me he preparado para ella,
ocupamos nuestro tiempo libre? Violencia de Género en las Mu- y sigo comprometida con la vida
¿Tenemos tiempo propio? ¿Parti- jeres Mayores. y la sociedad participando de
cipamos en las decisiones que se forma intensa, nada me es aje-
toman sobre nosotras? ¿Nos pre- Por todo esto, estamos en conti- no. Aunque tengo 67 años, nun-
paramos para vivir nuestra vejez? nuo movimiento, organizando jor- ca digo “en mi tiempo” cuando
¿Con quién, dónde y cómo que- nadas, encuentros, charlas, deba- hago referencia a algo, 2011 es
remos vivir nuestra edad mayor? tes, etc. Hemos organizado actos mi tiempo. Tengo la suerte de es-
Como ves, muchos son los inte- de todo tipo y esperamos seguir tar viviendo en un momento en
rrogantes que tenemos. haciéndolo, y sobre todo, ahondar el que tenemos futuro; nuestra
en los problemas más graves. generación anterior, hablaba de
¿En qué puntos se centran a la pasado y de presente, al llegar a
hora de trabajar? ¿Cuál es su implicación como Pre- esta edad no se planteaban fu-
sidenta de la Asociación? turo. Nosotras si, y además soy
Intentamos trabajar basándonos muy feliz de haber llegado hasta
en determinadas acciones, puntos Mis funciones principales son aquí y poder conocer y disfru-
clave para nosotras: representar a la Asociación, co- tar de mis nietos. Lo que plan-
ordinar las actividades, buscar teo para mi lo hago extensible a
• Análisis de la Realidad. constantemente nuevas iniciati- todas las mujeres para envejecer
• Estudios sobre el Envejecimien- vas… Pero trabajamos en equi- saludablemente, estar activas,
to. po, no es una asociación presi- participar, no perder la curiosi-
• Educación para la Salud. dencialista, vamos todas a una y dad, no permitir que nadie deci-
• Divulgación de Resultados. luchamos juntas. Entre nosotras da por nosotras.
Más activos 41
038-041SESENTA.indd 41 04/02/11 1:25