Page 36 - ses296
P. 36

| CUADERNOS         II Jornadas sobre Malos Tratos en Personas Mayores




          Jornada “Decidiendo nuestra vida en

          la vejez”


































          La directora general del Imserso inauguró la Jornada incidiendo en la necesidad de "visibilizar" a las mujeres mayores.

          La  mujer  mayor  y  la  necesidad   realidad en la sociedad española   res puedan seguir viviendo en su
          de  dar  respuesta  a  sus  deman-  que afecta de forma especial a las   casa y su entorno habitual
          das fueron los ejes sobre los que   mujeres mayores.
          se  desarrolló  la  Jornada  “Deci-                                 Teresa Blat, subdirectora general
          diendo nuestra vida en la vejez”   Causapié indicó que es necesario   de Programas del Instituto de la
          organizada por la Asociación de   “visibilizar a las mujeres mayores,   Mujer,  explicó  que  es  necesario
          Mujeres  por un Envejecimiento    hacer visible toda su aportación a   construir políticas basadas en los
          Saludable y que se celebró en la   la sociedad que se ha realizado a   derechos,  necesidades,  preferen-
          sede central del Imserso.         lo  largo  de  toda  su  vida  y  tam-  cias y capacidades de las mujeres
                                            bién en la vejez”. Por otro lado,   mayores porque existen condicio-
          La directora general del Imserso,   explicó que es preciso conocer el   namientos económicos y conduc-
          Purificación  Causapie  inauguró   perfil de las mujeres mayores para   tuales.
          el  encuentro  destacando  que  las   saber cuál es su realidad, en esa
          mujeres son mayoría en el grupo   realidad se encuentra que los in-  La jornada contó con la presen-
          de población de más de 65 años    gresos de las mujeres mayores son   cia de profesionales, personas ex-
          (un 60%) y que, a pesar de la he-  mucho  menores  que  los  de  los   pertas  y  mujeres  que  debatieron
          terogeneidad de las mujeres ma-   hombres por lo que la mejora de   y contrastaron ideas acerca de la
          yores, tienen unas características   las pensiones mínimas es una me-  necesidad de que las mujeres ma-
          específicas que hay que atender.  dida que beneficia a las mujeres,   yores tengan capacidad de decidir
                                            otro aspecto de la realidad de la   sobre su vida, de esta manera se
          El riesgo de exclusión de la mujer   mujer mayor es que su mayor vul-  abordaron diversos aspectos rela-
          mayor  se  encuentra  en  el  hecho   nerabilidad a edades avanzadas y   cionados con las condiciones de
          de  ser  mujer  y  mayor,  por  otro   con menos ingresos y en situación   vida y las demandas de las muje-
          lado se encuentra la situación de   de  soledad  incrementa  el  riesgo   res como el entorno cotidiano, el
          una  mayor  vulnerabilidad  social   de exclusión. Además, es necesa-  espacio  vital,  o  los  modelos  ha-
          y  económica,  de  manera  que  la   rio incrementar los servicios para   bitacionales al que pueden optar
          feminización de la pobreza es una   posibilitar que las mujeres mayo-  las mujeres de edad avanzada.

              Más a f
          36  Más a fondoondo


     029-036SESENTA.indd   36                                                                             16/12/10   19:56
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41