Page 40 - ses296
P. 40

| CALIDAD DE VIDA
















          aparición del Alzheimer. ¿Cómo
          hacerlo?  Hay  múltiples  activi-
          dades  y  para  todos  los  gustos:
          leer,  escribir  diarios  personales
          (¿por qué no también escribir tu
          autobiografía?)  ,  estudiar  algu-
          na carrera o algún idioma, pin-
          tar, aprender algún instrumento
          musical,  resolver  crucigramas  o
          sudokus, viajar, formar tertulias
          para  discutir  problemas  o  cual-
          quier  disciplina,  incorporarse
          a un voluntariado, jugar al aje-
          drez, etc. Pero, eso sí, la activi-
          dad que se elija ha de ser prac-
          ticada  sistemáticamente.  Y  la
          elección de una no excluye a otra
          si se dispone de tiempo para ello.


          Sin olvidar el cuerpo…

          La gente que  se  ejercita  en  este
          tipo de actividades mentales me-
          jora  su  sistema  perceptivo  y  de
          cognición,  aleja  la  depresión,  y
          disminuye  mucho  más  el  riesgo
          de Alzheimer u otras formas de
          demencia  que  aquellas  que  son
          “sedentarias  mentales”.  Como
          complemento  a  la  “actividad
          mental” es muy importante tam-    Practicar alguna actividad física como bailar es un complemento ideal a la
          bién  la  “actividad  física”:  prac-  actividad mental.
          ticar  la  natación,  el  aerobic,  el
          tenis,  el  golf,  o  cualquier  clase   Estrechar las redes sociales (los   etc., y, por tanto, menor necesi-
          de ejercicio (incluso bailar o ca-  saludables secretos de la amistad)  dad de ingerir fármacos que da-
          minar a paso vivo), sin importar                                    ñan el tejido cerebral. Los adul-
          lo  bien  o  mal  que  lo  haga  uno.   El  tercer  pilar  importante  para   tos mayores que se (pre)ocupan
          Ello  mejora  la  circulación  san-  mantener  vivo  el  cerebro,  es  te-  de controlar su estado de salud
          guínea,  el  estado  cardiovascu-  ner un estrecho contacto con los   –físico,  mental  y  emocional–
          lar y la oxigenación del cerebro.   amigos  y  amigas  o  familiares,   padecen  con  menos  frecuencia
          Ambas  actividades,  practicadas   especialmente  en  el  caso  de  las   emociones negativas (miedo a la
          conjuntamente, suponen un im-     personas mayores. La gente que    muerte, ira, etc.) que interfieren
          portante  mecanismo  protector    se mantiene activa en este senti-  en su relación con los demás, y
          que  permite  al  cerebro  superar   do, tiene menor tensión arterial   mantienen  con  más  firmeza  las
          algunos  cambios  degenerativos   y también menos riesgo de pade-   positivas,  que  mejoran  su  rela-
          asociados con la edad.            cer  estrés,  depresión,  ansiedad,   ciones sociales y su capacidad de

          40  Más sanos



     038-041SESENTA.indd   40                                                                             16/12/10   20:15
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45