Page 7 - ses294
P. 7
El reto de la atención sociosanitaria
temas de trabajo: la coordina-
ción social y sanitaria y la aten-
ción primaria de la salud y de los
servicios sociales; los sistemas de
información, organización terri-
torial y de formación de los pro-
fesionales; la coordinación de los
servicios de atención domiciliaria
y residencial; y el apoyo a las per-
sonas cuidadoras.
Respecto a la Ley de Autonomía
Personal, el responsable de Polí-
tica Social destacó que “en sólo
un año y medio se ha triplicado el
número de personas atendidas”.
De esta manera, Moza indicó a su juicio, significa que estas neración de recursos en la unidad
que se ha alcanzado la cifra “de medidas “no son sólo un gasto, familiar”, lo que también “re-
620.000 frente a las 210.000 que sino una inversión en bienestar, percute en el consumo” destacó
había hace tres años”. En este riqueza y empleo”. Al tiempo Causapié respecto a las repercu-
sentido, puntualizó que la Admi- manifestó que “si algo hemos siones de la Ley de Dependen-
nistración Pública ha hecho “un aprendido durante los dos últi- cia. Asimismo, la responsable del
esfuerzo muy efectivo, puesto que mos años es que la política social Imserso subrayó la importancia
actualmente “pocos sistemas han es una fuente de creación de em- de “aumentar la coordinación
sido capaces de incorporar a más pleo y de riqueza”. en las intervenciones públicas del
de 300.000 personas en un año”. sistema de servicios sociales y del
La directora general del Instituto Sistema Nacional de Salud”, con
Además, el secretario general su- de Mayores y Servicios Sociales el objetivo de dar “una atención
brayó la importancia de “la pre- (Imserso), Purificación Causapié, de mayor calidad a una demanda
vención y atención a las personas también intervino en el encuen- creciente”.
en situación de dependencia y tro en el que indicó que la Ley de
con enfermedades crónicas”, lo Dependencia ofrecerá a partir del La directora del Imserso hizo
que será más necesario debido próximo año prestaciones para referencia a que “ahora se vive
al “envejecimiento de la pobla- “la atención a las personas con más años y las personas con dis-
ción”. Según los datos del Institu- dependencia de Grado I, el más capacidad tienen una esperanza
to Nacional de Estadística (INE) leve”, lo que permitirá “crear más de vida más larga”, por ello se
es “la primera vez que en España empleo y aumentará la aporta- requiere “una asistencia mejor en
hay más gente mayor de 65 años ción de riqueza a las familias de todos los servicios, desde las re-
que menor de 14”, recordó Moza, los dependientes”. En este senti- sidencias y la ayuda a domicilio
quien apuntó que, además, es una do, subrayó que “por primera vez hasta los centros de día”.
tendencia que “se va a ir incre- las personas que cuidan familia-
mentando”. res con dependencia tienen un Por otro lado, señaló que, a pe-
reconocimiento a una labor que sar de que se observa “cierta
Por último, Moza aseguró que la venían haciendo durante años”. desigualdad” entre las distintas
política social es “el único sector comunidades autónomas en el
en el que ha crecido la población “Hay que poner en valor la crea- desarrollo de la ley, existe un es-
activa todos los meses durante ción de empleo -120.000 puestos fuerzo “cada vez más visible” de
los últimos tres años” a pesar de trabajo en España desde que todas las regiones españolas en su
de la crisis económica, lo que, se puso en marcha la ley- y la ge- implantación.
Más al día 7
006-007SESENTA.indd 7 30/09/10 17:53