Page 4 - ses294
P. 4

| CARTAS

















          El Otoño                          Más educación                     ¡Que me tira! ¿No ve que me tira?
          de la Vida                        con los usuarios                  ¡AGARRESE!, me dice el con-
                                                                              ductor ¿Cómo, me agarro? En-
          No te encerrarás en casa          Tengo 89 años de edad y, les voy   tonces enfadado, le digo, le voy
          lo mismo que un ermitaño,         a contar lo que me ocurrió a la   a denunciar y, eso es lo que hago
          sólo te convertirás               salida del ambulatorio Fuen-      para evitar estos casos. Para que
          en un preso voluntario.           telarreina. Estaba esperando el   algunos conductores tengan más
                                            autobús 67. Cuando le vi llegar,   educación con los usuarios viaje-
          Sal a la calle y al campo         levanto la mano derecha en señal   ros que nos vemos obligados a ir
          porque esa es la mejor forma;     de parada. Llevo una prótesis en   en autobús o metro.
          un paseo razonable,               la cadera. Pico el bono y en la iz-
          sin cumplir ninguna norma.        quierda llevo, la muleta. Cuando                   José Ares Carro
                                            estoy cancelando, arranca y digo                          Madrid
          Aprender a caminar,
          no con la cabeza gacha,
          ni con la espalda encorvada,
          ni llevar los pies arrastras.       De los abuelos de antes a los de ahora

          No hablarás de tu vejez,            Los que ahora somos abuelos, fuimos nietos en otro tiempo, tiem-
          ni contarás tu mal,                 pos distintos, diferentes a los de hoy, como diferente es el lugar que
          nadie quiere estar oyendo           hoy ocupan los abuelos en el seno familiar. Ha sido un largo cami-
          las historias de hospital.          no plagado de vaivenes. De la familia tradicional, de hace 70, o más
                                              años, en la que nosotros nacimos, cuyo núcleo familiar se componía
          Cuanto más cosas hagamos,           de padres, hijos y abuelos, se ha pasado a la familia nuclear o pa-
          sin hablar de los demás,            rental. Y si nos remontamos más, según contaban nuestros abuelos,
          utilizando la mente,                antaño, cuando la familia era patriarcal, el abuelo era al que se le
          nos puede benefi ciar.              consultaba y se le pedía consejo. Se le consideraba un “pozo de
                                              sabiduría” acumulada por las experiencias vividas en su larga vida.
          Deja de llamarte enfermo,
          ni considérate viejo,               La abuela, era muy querida, pero a otro nivel. Tenía menos prepa-
          escúchales y habla tú,              ración cultural, sus experiencias se reducían al tipo doméstico y era
          dándoles algún consejo.             experta en contar cuentos a los nietos… Como refi namiento, sabía
                                              tocar el piano para deleite de las veladas familiares.
          La perdida de salud,
          todo llega con la edad,             Desde entonces acá, la situación familiar de los abuelos, (abuelos
          pero en muchas ocasiones            y abuelas) ha cambiado y mucho. Durante ese largo periodo de 40
          no es esa la realidad.              años, muchas familias se veían en la necesidad de emigrar, unos al
                                              extranjero en busca de trabajo (eran tiempos difíciles) y otros deja-
          Y con el paso del tiempo            ban el campo para irse a la Ciudad, pensando en la educación de
          hay cosas que no se olvidan         los hijos En ambos casos, para mejorar de vida.
          como aprender a vivir,
          EL OTOÑO DE LA VIDA.                                                             M.ª Luisa Linares
                                                                                   Madre, abuela y bisabuela
                    Paula De Pablo Yagüe                                                            Málaga
                     Benicarló (Castellón)

          4




                                                                                                          15/09/10   18:48
     004SESENTA.indd   4
     004SESENTA.indd   4                                                                                  15/09/10   18:48
   1   2   3   4   5   6   7   8   9