Page 39 - ses294
P. 39
Cómo racionalizar su consumo y pago de luz
• Comparar el precio que se ofer-
ta por otras suministradoras
con el que se está pagando.
• Leer detenidamente el contrato
ofertado y no precipitarse en
tomar una decisión.
• No fi rmar documento en blan-
co alguno y no facilitar datos
personales, bancarios, etc.,
salvo que se esté decidido al La liberalización del sector
cambio. eléctrico
• Si se acepta la oferta, consultar
necesariamente implica la fi rma previamente con el suministra- La liberalización del sector eléc-
de un nuevo contrato), el usuario dor actual acerca de los requisi- trico iniciada en España en el año
debería adoptar previamente las tos para realizar el cambio. 1998 culminó el 1 de julio del pasa-
siguientes precauciones: • Saldar las cuentas pendientes do año 2009. Y como resultado de
que pudieran existir con el con- la misma, las actividades empresa-
• Consultar a diferentes comer- sumidor actual. riales necesarias para el suministro
cializadores (compañías eléc- • Formalizar el contrato por es- de electricidad: GENERACIÓN
tricas) para analizar las mejores crito en doble ejemplar, fecha- o producción, TRANSPORTE
condiciones de contratación. do y fi rmado. de la energía, DISTRIBUCIÓN
• Asesorarse bien sobre las tari- • En el caso de contratos fi rma- y COMERCIALIZACIÓN, de-
fas, los descuentos, etc. dos fuera del establecimiento ben ahora separarse, a fi n de evi-
• Comparar las tarifas propues- comercial (por teléfono, Inter- tar concentraciones que difi culten
tas por diferentes comercializa- net o en nuestro domicilio), el la libre competencia o abusos de
dores. contrato deberá venir acompa- posición dominante (monopolio,
• Leer detenidamente las condi- ñado del Documento de Revo- etc.), que acaban perjudicando
ciones del contrato antes de fi r- cación, que permitirá la opción tanto a usuarios como a otros
marlo, y comprobar que tiene de anular el contrato (vuelta competidores.
todos los elementos estableci- atrás).
dos por ley. • La revocación (anulación, Las actividades de transporte y
• Contratar la tarifa y los servi- desistimiento) se enviará a distribución de la energía eléc-
cios que más se ajusten a las la dirección que conste en el trica siguen siendo actividades
necesidades reales del consu- contrato fi rmado antes de reguladas por la Administra-
midor. transcurridos 7 días desde su ción, mientras que la generación
• Exigir el contrato escrito: como fi rma. Conviene enviar la revo- o producción se puede ejercer li-
consumidores sólo estamos cación mediante y quedarse el bremente. A este fi n (evitar abu-
obligados a cumplir lo que fi - justifi cante del envío. sos por falta de competencia a
gura en el contrato. aquellos considerados más vul-
• Guardar la publicidad (folleto Ante posibles ofertas nerables y como garantía de que
divulgativo, etc.), pues se puede recibidas por empresas todo consumidor tenga siempre
exigir su cumplimiento. comercializadoras para disponible suministro eléctrico
• Comprobar durante el proceso cambiar de suministrador, de calidad a precios razonables
de contratación que se cumplen y transparentes) se establece un
las obligaciones de calidad en hay que meditar bien si Sistema de Tarifas Reguladas de
la atención al consumidor re- el cambio interesa o es Último Recurso, excluidos los
conocidas por ley. mejor permanecer en usuarios con potencia contratada
• Ante las posibles ofertas que superior a los 10 kW. Y al tiempo,
se pudieran recibir procedentes la actual. Nunca fi rmar el Gobierno decidió que compa-
de empresas comercializadoras documento en blanco ñías comercializadoras de último
para cambiar de suministrador, alguno ni facilitar datos recurso venderían la energía eléc-
es recomendable estudiar muy trica al precio por él establecido:
bien las condiciones y compa- bancarios, salvo si el
rar, antes de optar por el cam- cambio está decidido • Iberdrola, Comercialización de
bio o por la permanencia. Último Recurso
Más sanos 39
10/09/10 4:08
038-041SESENTA.indd 39
038-041SESENTA.indd 39 10/09/10 4:08