Page 31 - ses294
P. 31
AÑO XVI - NÚMERO 294 / 2010
ñar esa sociedad, requiere pensar
en el envejecimiento activo.
Acerca de la actuación del Im-
serso, la directora general indicó
que la institución que dirige tie-
ne dos líneas de acción. Una de
ellas es la que desarrolla la ley de
autonomía personal y atención a
la dependencia, mientras que la
otra línea es la correspondiente
al envejecimiento activo, sobre El incremento de la esperanza de a decidir sobre su futuro, derecho
la que dijo que se está trabajan- vida unida a una mejor calidad a participar en la sociedad que
do en toda Europa. La partici- de vida “es un éxito social”, dijo quieren” concluyó la directora
pación de las personas mayores Causapié, que abundó en el argu- general del Imserso.
después de su actividad laboral y mento de que el envejecimiento
su aportación a la sociedad es un demográfi co hay que afrontar- Participación activa
hecho en todos los ámbitos so- lo como un elemento positivo y
ciales; así, Purifi cación Causapié como un valor para el conjunto El curso sobre “Promesas del
subrayó el importante papel de de la sociedad. Además, destacó envejecimiento activo: investiga-
las personas mayores como co- la feminización del envejecimien- ción, desarrollo e innovación en
partícipes de la vida social, eco- to y el riesgo de exclusión de mu- Europa” se desarrolló mediante
nómica o cultural. Por otro lado, chas mujeres mayores por su peor la intervención de expertos y es-
la directora general del Imserso situación económica (pensionis- pecialistas en diversas ponencias,
también destacó que “el enveje- tas de viudedad y de pensiones no que refl exionaban sobre deter-
cimiento activo es un elemento contributivas) y porque al riesgo minados aspectos del envejeci-
de prevención de las situaciones de discriminación por edad, se miento activo, y mediante mesas
de dependencia”. suma el hecho de ser mujer. redondas donde se expusieron ex-
periencias diversas y perspectivas.
Para Purifi cación Causapié las Para Mariano Sánchez, director
políticas públicas deben desarro- del curso, se trataba de “desvelar
llar un modelo social para todas el futuro”. En una introducción al
las edades, con un diseño trans- envejecimiento activo en Europa,
versal en el que todas las edades Sánchez explicó que existe una
contribuyan al desarrollo social. gran diversidad y una separación
En este sentido aludió al Libro muy importante entre lo que se
Blanco sobre el envejecimiento propugna en Europa y lo que se
que está elaborando el Imserso, realiza en los diferentes Estados.
en el que se entiende el envejeci- Así, respecto al envejecimiento
miento como una oportunidad activo “existen muchas perspecti-
de desarrollo, y en el que se eva- vas contradictorias”.
lúa el trabajo desarrollado sobre
envejecimiento activo y se plan- Desde una perspectiva social,
tean acciones de desarrollo para Mariano Sánchez indicó que “los
el futuro. “Las personas mayores discursos de las instituciones apa-
tienen derechos y tienen derecho gan las voces que surgen desde la
Más a fondo
Más a fondo 31
29/09/10 15:13
029-036SESENTA.indd 31 29/09/10 15:13
029-036SESENTA.indd 31