Page 28 - ses294
P. 28
| ACTUALIDAD
La Seguridad Social con superávit el primer semestre del año
Las cuentas de la Seguridad ción de ingresos y gastos sigue En términos de caja, estas
Social arrojaron un saldo po- en la línea de los meses prece- operaciones no financieras
sitivo de 9.913,69 millones de dentes, con crecimientos o dis- se concretan en una recauda-
euros en el primer semestre minuciones muy leves de los ción líquida de 58.208,10 mi-
de 2010, frente a 11.797,05 primeros y una moderación llones de euros, con un incre-
millones de euros obtenidos del crecimiento de los gastos. mento porcentual del 0,22%
en el mismo periodo del ejer- respecto al ejercicio anterior,
cicio anterior, según los da- El saldo de 9.913,69 millo- mientras que los pagos pre-
tos de ejecución reflejados nes de euros es la diferen- sentan un aumento del 3,14%
en el Sistema de información cia entre unos derechos re- alcanzando los 50.083,26 mi-
contable de la Seguridad So- conocidos por operaciones llones de euros.
cial. no financieras de 60.446,88
millones de euros, que dis- Del volumen total de dere-
El superávit de la Seguridad minuyen un 0,29%, y unas chos reconocidos, el 91,24%
Social a finales de junio es obligaciones reconocidas de corresponde a las Entidades
un 15,9% inferior al del mis- 50.533,19 millones de euros, gestoras y servicios comunes
mo mes de 2009 y en términos que crecen en un 3,50%, en de la Seguridad Social y el
del Producto Interior Bruto relación al mismo periodo 8,76% restante a las Mutuas
representa el 0,94%. La evolu- del año anterior. de Accidentes de Trabajo y
Enfermedades Profesionales.
En cuanto a las obligaciones,
Las pensiones mínimas y no el 92,49% ha sido reconocido
contributivas subirán en 2011 por las Entidades gestoras y
el 7,51% por las mutuas.
La Seguridad Social ha publi- de pensiones mínimas. Además, El secretario de estado de la
cado una nota en la que recuer- en ningún caso, se verían afecta- Seguridad Social, Octavio
da que las pensiones mínimas y dos por la congelación. Granado, destacó que el es-
las no contributivas subirán en pañol “es uno de los pocos
2011 y no se verán afectadas por Las pensiones mínimas de jubi- sistemas de Seguridad Social
la congelación que se aplicará al lación y viudedad oscilan entre de los países más desarrolla-
resto de las pensiones. 519,50 euros y 725,20 euros men- dos del mundo que va a con-
suales, según sus circunstancias y cluir el desenvolvimiento de
Los perceptores de pensiones mí- el tipo de pensión. Las pensiones estos años, muy difíciles de
nimas se sitúan en el umbral de del SOVI son más bajas, 375,70 crisis con reiterados superá-
pobreza y por ello sus prestacio- euros, pero se pueden compatibi- vit, e indica claramente que
nes seguirán creciendo. En Espa- lizar con otras pensiones. el presente de la Seguridad
ña hay dos millones y medio de Social española es bueno y
perceptores de pensiones míni- En los últimos seis años la pen- que las reformas que se han
mas contributivas y casi medio sión mínima de jubilación con previsto lo que hacen es in-
millón de pensiones no contri- cónyuge a cargo ha pasado tentar consolidar que esta
butivas. Todos ellos verán incre- de 492,02 euros mensuales a buena situación presente se
mentada su pensión en 2011. 725,20 euros. Según la Encues- consolide en los próximos 15
ta de Condiciones de Vida del o 20 años para el cómputo
La Seguridad Social aclaró que Instituto Nacional de Estadísti- del Sistema de Seguridad So-
en Cataluña son 385.279, y no los ca, en los tres años de crisis los cial sin mayores problemas
675.000 pensionistas que afi rma mayores de 65 años son el único para los actuales cotizantes y
la secretaria de Igualdad y Políti- colectivo que ha reducido su si- garantizando plenamente las
cas Sociales de UGT de Catalun- tuación en relación al umbral de prestaciones para los actua-
ya, Raquel Gil, los perceptores pobreza (tres puntos). les pensionistas”.
28 Más información
10/09/10 3:41
024-027SESENTA.indd 28 10/09/10 3:41
024-027SESENTA.indd 28