Page 26 - ses294
P. 26

| ACTUALIDAD



           Encuesta sobre Personas Mayores 2010 del Imserso

           Mayores activos y con ganas de trabajar



           Las personas mayores son en la   tro país se suma que éstas se     es buena, frente a un 37% de
           actualidad mucho más activas y   muestran cada vez más activas.    mujeres).
           querrían que existiera la posibi-  De hecho, el 60% asegura haber
           lidad de seguir su desarrollo pro-  iniciado nuevas actividades tras   En cuanto a los servicios asis-
           fesional más allá de los 65 años,   su jubilación. En el caso de los   tenciales, el 90% de los mayores
           según se desprende de los datos   hombres, estas actividades están   de 65 años declara conocer algu-
           recogidos por la Encuesta sobre   relacionadas con la actividad    no y tienen una percepción favo-
           personas mayores 2010 realiza-   física, mientras que las mujeres   rable de ellos. Los centros socia-
           da por el Instituto de Mayores y   participan más en actividades de   les son los más conocidos (93%),
           Servicios Sociales (Imserso).    carácter social y manualidades.   a éstos les siguen las residencias
                                                                              (89%) y los centros de día (85%).
           Los datos recogidos en esta en-  Por otro lado, la mayoría de las
           cuesta, que se ha realizado como   personas mayores preguntadas    Independencia
           elemento de análisis para la ela-  piensan que ser o no mayor no
           boración del Libro Blanco de las   depende de la edad. La respuesta   Las personas mayores valoran
           Personas Mayores y del Envejeci-  mayoritaria es que una persona   positivamente su independencia,
           miento Activo que se presentará   es mayor a partir de los 70 años.  de tal forma que el 87’3% de ellos
           el próximo otoño, muestran que                                     prefi eren vivir en su casa, aunque
           el 60% de las personas mayores de   Salud                          sea sin compañía. No obstante el
           65 años encuestadas está a favor                                   84% vive acompañado.
           de que se pueda seguir trabajando   En los últimos siete años la per-
           si se desea más allá de la edad ac-  cepción de la salud ha mejorado   En cuanto al lugar de residencia,
           tual de jubilación. Ese porcentaje   en ocho puntos, de esta forma   el 83% de las personas mayores
           se eleva hasta el 65% cuando se   el 60% de la personas mayores    encuestadas vive en una casa
           les pregunta a las personas entre   percibe su salud como buena o   en propiedad. Por otro lado, se
           55 y 64 años. Así lo explicó el se-  muy buena. Por sexos, los hom-  ha producido una mejora en el
           cretario general de Política Social   bres piensan que tienen mejor   equipamiento de las viviendas:
           y Consumo, Francisco Moza, en    salud que las mujeres (un 55%     en 1993 no tenían calefacción el
           la presentación de los datos com-  de hombres opina que su salud   66%, situación que se ha inver-
           pletos de esta encuesta, en com-                                   tido en 2010, con un 64% de las
           pañía de la directora general del                                  viviendas con calefacción. Un
           Imserso, Purifi cación Causapié, y                                 22% de las viviendas tiene aire
           del vicepresidente del Consejo Es-                                 acondicionado.
           tatal de Personas Mayores, Luis
           Martín Pindado.                                                    Sobre gastos e ingresos, la pen-
                                                                              sión es la principal fuente de
           Las personas mayores son, en la                                    ingresos para más del 90% de
           actualidad, 7.782.904, lo que su-                                  las personas mayores. El mayor
           pone el 16,7% de la población to-                                  gasto lo realizan en alimenta-
           tal. Entre ellas, las mujeres son un                               ción (235 euros al mes), seguido
           57,5% (cuatro millones y medio)                                    de la vivienda (105 euros)  y me-
           y los hombres un 42,5%. Además,                                    dicamentos (59 euros).
           el número de personas de 80 años
           y más, representa el 28% del total                                 En cuanto a los cuidados que
           de personas mayores.                                               tienen que recibir, la mayoría
                                                                              prefi ere que los cuidados que re-
           Al número creciente de perso-                                      ciban se produzcan en el entor-
           nas mayores que viven en nues-                                     no familiar.



          26  Más información




                                                                                                          29/09/10   15:08
     024-027SESENTA.indd   26
     024-027SESENTA.indd   26                                                                             29/09/10   15:08
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31