Page 20 - ses285
P. 20
| A FONDO
ASÍ NO ASÍ SÍ
ciendo, que nadie nos ayuda y
estamos solos en la dura tarea,
que no nos entienden.... Todos
estos cambios son normales y la
mayoría de las personas cuida-
doras los sufren.
solo puede llevar a sentimientos La salud de la persona cuidado-
Aprendiendo a cuidarme de frustración. ¿Por qué no per- ra es muy importante. Por ello,
mitir que los demás participen no hay que saltarse las comidas
La energía física y psicológica de la tarea de cuidar? ¿Qué hay por falta de tiempo, hay que
que se emplea en el cuidado es de malo en aceptarlo ocasional- caminar un rato, o si es posible
mucha. Por ello, hay que pre- mente? Tras un respiro, la ayu- hacer algo de deporte, mejor si
ocuparse por estar bien para da y el afecto que se ofrece será es en compañía. Hay que procu-
que la tarea sea más efectiva y de mayor calidad. rar mantener buenas posturas a
satisfactoria. Tampoco convie- la hora de levantar o mover a la
ne derrochar energía haciendo No es conveniente abando- persona en situación de depen-
cosas que podemos delegar en nar todo para entregarse a los dencia y cuidar la espalda. Si el
la persona a la que cuidamos, es cuidados de otra persona, o cuidador no conserva su salud,
importante favorecer la autono- en poco tiempo nos cansare- no será de mucha ayuda.
mía. Hay que prestar la ayuda mos, perderemos el interés y
necesaria, si te excedes, puede esto perjudicará a la persona El hecho de tener la respon-
que no estés ayudando. que atendemos. Es necesario sabilidad del cuidado de otra
encontrar un pequeño espacio persona es, en la mayoría de los
Hay que pedir ayuda cuando de tiempo para realizar tareas casos, una situación que no se
sea necesario. No se trata de de- personales que nos gusten espe- escoge libremente. No por ello
bilidad, intentar hacerlo todo cialmente. significa que la persona cuida-
ASÍ NO
ASÍ SÍ
20 Más información
15/12/09 16:28
018-023 SESENTA.indd 20
018-023 SESENTA.indd 20 15/12/09 16:28