Page 15 - ses285
P. 15
NÚMERO 274 / 2009
“Estamos entrando en
un mundo en el que, tal
vez, las enfermedades más
importantes no aparezcan
nunca, incluida la
enfermedad de Alzheimer”.
otro, pero sus cerebros son palabras de lo que le estoy do yo, porque me miro todos
diferentes, porque el cerebro diciendo le impactara, usted los días al espejo. Sigo siendo
cambia constantemente en puede estar segura que, en 24 yo, porque en el medio am-
su interacción con el medio ó 48 horas, la parte de su ce- biente que me rodea, me re-
ambiente. No es que cambie rebro lo tendrá en cuenta a la conocen como tal, pero estoy
la psicología o una etérea hora de construir su mundo. constantemente cambiando. El
concepción de lo que son los El mundo que tenemos fuera ejemplo más paradigmático es
procesos mentales. El cerebro no existe, lo construye la men- éste: ¿Se identifica usted con
cambia constantemente en su te humana. Lo construimos el tiempo en que tenía 15 ó 22
física y en su química, en su con los códigos cerebrales que años, ni hace dos años?. Usted
anatomía y en su fisiología. hemos heredado. Los colores es diferente, pero sí guarda re-
Y eso es lo que se expresa en no existen. Las formas, lo que cuerdos de quién es, porque los
la conducta. Por tanto, no- yo veo de usted o la silla o el guarda en su memoria y es la
sotros, insisto, somos todos ordenador, lo construye mi actualización de esa memoria
absolutamente diferentes. Se cerebro acorde a los códigos la que va haciendo identificar-
nos determina en que genéti- que yo he adquirido a lo largo se a usted con todos sus prede-
camente viniendo de nuestros de los 1.500 millones de años. cesores, que son los 15, 20 y 30
padres traemos una carga de- Otro ser vivo, de otra galaxia, años, pero usted sabe que no es
terminada, pero que no al- con otros códigos, con las aquellas personas. La cuestión
canza más del 25 por ciento mismas hondas electromagné- es que no nos podemos cono-
de lo que va a ser cada uno ticas, construiría un mundo de cer a nosotros mismos, ante
de nosotros. El 75 por cien- forma diferente. Quiero decir, esta perspectiva de cómo fun-
to de lo que vamos a ser de- que estamos inmersos en un ciona el cerebro.
pende de nosotros mismos, de mundo en donde formamos
cómo desarrollemos nuestra partes de él y lo que traemos Según lo que está diciendo, de
propia vida. Y, eso, es lo que con los códigos heredados, alguna manera está en nuestra
la neurociencia actual pone son con los que nosotros nos mano modelar nuestra persona-
en el marco de lo que es nues- desarrollamos en el mundo. lidad.
tra propia cultura, el darnos
cuenta que todo aquello que Si nuestro cerebro está cam- Sí, en alguna medida, po-
decía Sócrates: “Conócete a biando constantemente, es difí- demos hacernos a nosotros
tí mismo”, es una pura ente- cil llegar a conocerte de forma mismos. En tanto que el am-
lequia, porque hoy sabemos completa algún día. biente que nos rodea es el
que el ser humano es como que transforma nuestro ce-
un río. Es decir, sabemos que Efectivamente, volviendo a rebro, no te vayas más allá
somos diferentes constante- Sócrates, no nos podemos co- de lo que es divertirte, algo
mente. nocer a nosotros mismos; por de discoteca. No te vayas a
mucho que diga el psicoaná- fumar porros. Concéntrate
Si es así como usted dice, yo no lisis y la religión, la contesta- en lo que quieres hacer de
soy la misma que ayer ¿Por qué ción es no. De alguna manera tí mismo: “Me gustaría ser
somos diferentes? somos siempre clones. El hom- esto”, pues entonces, mué-
bre sí es el espejo de sí mismo vete en el ambiente que de
Todo lo que sea aprender y en el recuerdo, pero en lo de alguna manera transformará
memorizar significa cambiar ayer que eran mis recuerdos. tu cerebro y seguirá en esa
el cerebro. Por eso, si de al- Hoy miro al mundo de una dirección. Sólo el ambiente
guna manera, alguna de mis manera diferente. Yo sigo sien- primero emocional, después
Más información 15
15/12/09 16:23
014-017SESENTA.indd 15
014-017SESENTA.indd 15 15/12/09 16:23