Page 10 - ses282
P. 10

| REPORTAJE

          El programa se basa en la fi gura   tiva a la sociedad sobre las per-  a las que hacen frente las Funda-
          de los dinamizadores, personas    sonas mayores, favoreciendo así   ciones y obras sociales de nuestro
          mayores de 60 años, formadas      su protagonismo en actividades    país. Un trabajo poco conocido
          específi camente para realizar ac-  sociales y fomentando la relación   en general, pero fundamental para
          tividades con niños de escuelas   intergeneracional.                conseguir una vejez activa.
          primarias”. Estos dinamizadores
          visitan los colegios para transmitir   Mejorar la autoimagen de la gen-  Hacia una vejez activa
          a los alumnos cuáles son los hábi-  te mayor, aumentar el numero de
          tos de vida saludables. Entre los   relaciones sociales y la calidad de   Elena del Barrio Truchado, soció-
          consejos que transmiten, destaca   estas, mejorar su imagen en la so-  loga del Observatorio de Perso-
          la importancia de cuidarse, dor-  ciedad, fomentar la comunicación   nas Mayores del Imserso, señala
          mir bien, la higiene y mantenerse   como herramienta para el control   que “en España el voluntariado
          activos para crecer sanos y llegar   de las emociones y la ruptura de   es visto como un servicio social
          a mayores en las mejores condi-   situaciones de soledad, ayudar a   más, no como una actividad rela-
          ciones. “El programa tiene como   pensar a los más jóvenes sobre su   cionada con el ocio o la cultura.
          resultado un benefi cio mutuo en   futura vejez, adaptarse ante la per-  También en las actividades for-
          el que los jóvenes aprenden las cla-  dida del trabajo y los roles familia-  mativas encontramos sólo a una
          ves de la sabiduría saludable de las   res, lograr gratifi cación emocional,   de cada cien personas mayores.
          personas mayores y estas, a su vez,   son sólo algunas de las cuestiones   Los aprendizajes que suscitan
          se sienten apreciadas, e involucra-
          das socialmente.

          Es un claro ejemplo de la capaci-
          dad de estimulación que puede te-
          ner para las personas mayores una
          tarea activa y de responsabilidad”,
          concluye Francisco José García
          Pascual. En este sentido, la Fun-
          dación Pfi zer también desarrolla
          diversos encuentros entre profe-
          sionales de la salud, científi cos  y
          representantes de Asociaciones,
          Fundaciones/ONG’s e Institucio-
          nes privadas o públicas preocu-
          pados por el envejecimiento salu-
          dable. Además, a lo largo de estos
          últimos diez años, la Fundación
          Pfi zer ha organizado Jornadas de
          Envejecimiento Saludable, foros,
          mesas redondas, seminarios y cur-
          sos.


          Las acciones que llevan a cabo las
          diferentes Fundaciones se dirigen
          tanto a proyectos propios como
          a proyectos en colaboración con
          instituciones públicas y entidades
          sociales privadas sin ánimo de
          lucro. Muchas de ellas trabajan
          con el objetivo de reforzar el mo-
          vimiento asociativo en España,
          esencial a la hora de dotar a la
          sociedad civil de voz y capacidad
          de decisión. Otra de sus tareas es
          la de facilitar información posi-

          12   Más informados




                                                                                                           31/07/09   2:15
     008-013SESENTA.indd   12                                                                              31/07/09   2:15
     008-013SESENTA.indd   12
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15