Page 5 - ses282
P. 5

Campaña de prevención contra los efectos del calor en la salud








          nas socialmente más vulnerables y   ran de 3 a 4 días con temperatu-  •  Reduzca los esfuerzos físicos en
          trabajadores al aire libre.       ras que superan los umbrales.       las horas de más calor (12.00 a
                                                                                17.00 horas).
          Temperaturas umbral máximas y     El nivel 3 (rojo) es de alto riesgo y
          mínimas                           se activa cuando se espera que se   •  Use ropa clara, ligera, holgada
                                            superen las temperaturas umbra-     y que deje transpirar.
          La ministra ha explicado que se   les en cada uno de los cinco días
          mantienen las actuaciones de co-  siguientes.                       •  Nunca deje a nadie en un ve-
          ordinación e información puestas                                      hículo estacionado y cerrado
          en marcha en anteriores campa-                                        (especialmente niños, personas
          ñas, ya que han resultado efi caces   Recomendaciones generales       mayores o enfermos crónicos).
          y están plenamente consolidadas.
                                            Para minimizar los daños que      •  Consulte a su médico ante sín-
          Así, el Plan se sustenta en el co-  el exceso de calor puede causar,   tomas que se prolonguen más
          nocimiento anticipado de las pre-  principalmente en niños, perso-    de una hora y estén relaciona-
          dicciones que realiza cada día la   nas mayores, pacientes con pa-    dos con las altas temperaturas.
          Agencia Estatal de Meteorología.   tologías crónicas y personas que
          El conocimiento de las series his-  trabajan o realizan esfuerzos al   •  Mantenga sus medicinas en lu-
          tóricas de temperaturas ha per-   aire libre, desde el Ministerio     gar fresco, el calor puede alterar
          mitido un ajuste más afi nado de   de Sanidad y Política Social se    su composición y su efecto.
          las temperaturas umbral y que las   insiste en una serie de recomen-
          predicciones se hagan con cinco   daciones generales. Las más im-   •  Haga comidas ligeras que le
          días de antelación.               portantes son:                      ayuden a reponer las sales per-
                                                                                didas por el sudor (ensaladas,
          Dependiendo de las temperatu-     •  Beba agua o líquidos frecuen-    frutas, verduras, zumos, etc.).
          ras umbral de cada provincia se    temente, aunque no sienta sed
          activan los diferentes niveles de   e independientemente de la ac-
          alerta. Cada nivel de alerta con-  tividad física que realice.      Información
          lleva un conjunto de actuaciones
          preventivas y asistenciales. Cada   •  No abuse de los líquidos que   En www.msps.es los ciudadanos
          uno de estos niveles se activa en   contengan cafeína o grandes     pueden encontrar toda la infor-
          función del número de días que,    cantidades de azúcar ya que      mación sobre la prevención de las
          dentro de los siguientes cinco     hacen perder más líquido cor-    altas temperaturas.
          días, se prevea que puedan supe-   poral. Evite también el alco-
          rarse las temperaturas umbrales    hol.                             Una de las acciones prioritarias
          (tanto mínimas como máximas)                                        del Ministerio es alertar con an-
          en cada provincia.                •  Aunque cualquier persona       telación a las CCAA de posibles
                                             puede sufrir un problema re-     situaciones de riesgo. Para ello,
          El nivel 0 (verde) es ausencia de   lacionado con el calor, preste   el Ministerio ya está facilitando
          riesgo y se da cuando en los si-   especial atención a bebés y ni-  diariamente a las CCAA los ni-
          guientes cinco días no se prevé    ños pequeños, ancianos y per-    veles de riesgo y las predicciones
          que se superen en ningún mo-       sonas con enfermedades que       de las temperaturas (máximas
          mento esas temperaturas.           puedan agravarse con el calor    y mínimas) elaboradas por la
                                             y la deshidratación como, por    Agencia Estatal de Meteorolo-
          El nivel 1 (amarillo) es bajo ries-  ejemplo, las enfermedades car-  gía. Además, por segundo año
          go e implica que se esperan de 1 a   díacas.                        consecutivo los ciudadanos pue-
          2 días con temperaturas que su-                                     den suscribirse a través de la web
          peran los umbrales.               •  Permanezca el mayor tiempo     del Ministerio para recibir en su
                                             en lugares frescos, a la sombra   correo electrónico y su móvil la
          El nivel 2 (naranja) es de riesgo   o climatizados. Refrésquese     predicción de las temperaturas y
          medio y se activa cuando se espe-  cada vez que lo necesite.        el nivel de riesgo de su provincia.

                                                                                                Más al día  7



                                                                                                          30/07/09   16:22
     006-007SESENTA.indd   7
     006-007SESENTA.indd   7                                                                              30/07/09   16:22
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10