Page 11 - ses282
P. 11

El Tercer Sector desarrolla programas para mayores

          mayor interés entre este grupo so-  Por ejemplo, las ciber@ulas de   Muchas de estas
          cial son los cursos de informática   los centros de mayores se abren a   organizaciones trabajan
          o de formación artística”.        otros colectivos, como las perso-
                                            nas con discapacidad, los niños,  con el objetivo de
          Con la voluntad de fomentar el    los jóvenes y los colectivos de in-  reforzar el movimiento
          área formativa y el voluntariado   migrantes. Con ello se potencia   asociativo en España,
          de forma conjunta, desde 1994     el papel activo de las personas
          “la Caixa” trabaja en la introduc-  mayores y se mejoran las nece-  esencial a la hora de
          ción de las personas mayores en el   sidades sociales de muchas per-  dotar a la sociedad civil
          mundo de las nuevas tecnologías   sonas de su entorno. Los cursos   de voz y capacidad de
          (ciber@ulas), muchas de las cuales   y talleres de “la Caixa” tienen
          se convierten luego en voluntarias.  una gran aceptación: el año pa-  decisión.
                                            sado, en nuestro país, participa-
          En la actualidad, muchas per-     ron 37.254 personas, según datos
          sonas mayores que se formaron     de la entidad, y las previsiones
          en las ciber@ulas transmiten sus   indican que estas cifras irán en
          conocimientos a la sociedad a     aumento.
          través de actividades solidarias
          y proyectos intergeneracionales.   Invertir en Obra Social          ciativas que aún hoy siguen rea-
                                                                              lizándose.
                                            Las cajas de ahorro y fundacio-
                                            nes han invertido tradicional-    “Está aumentando el número de
                                            mente en Obra Social, aunque      sociedades que plantea su acción
                                            con el paso del tiempo la forma   social como un contenido estra-
                                            de hacerlo se ha ido modifican-   tégico”. Parece que invertir en
                                            do. Hasta los años sesenta, la    solidaridad es un buen negocio
                                            inversión estaba orientada a los   y, además es un negocio “justo”
                                            grupos sociales más vulnera-      porque implica transformar los
                                            bles de la sociedad y era muy     benefi cios en obras palpables y
                                            básica.                           de gran utilidad para el conjunto
                                                                              de la sociedad.
                                            A partir de los años setenta y
                                            sobre todo, a principios de los   La obra social de ONG’s, Fun-
                                            noventa, comenzó a desarrollar-   daciones e instituciones ha asu-
                                            se una labor mucho más exten-     mido el reto de desarrollar gran
                                            sa que empezó a cubrir ámbitos    parte de su actividad en el ámbi-
                                            como la cultura y la educación.   to del envejecimiento y calidad
                                                                              de vida de las personas mayores
                                            En la actualidad, la mayor parte   en España. Dedican gran parte
                                            de las cajas de ahorro destinan   de sus recursos al desarrollo de
                                            parte de sus benefi cios a obras   proyectos importantes en cola-
                                            sociales, pero dado que la gestión   boración con instituciones y or-
                                            de la obra social es de naturaleza   ganismos, públicos y privados,
                                            privada, existen muchas contro-   asociaciones de pacientes y de
                                            versias con respecto a la politi-  familiares, y cualquier organiza-
                                            zación de algunas de estas enti-  ción social implicada activamen-
                                            dades. “La Caixa” fue una de las   te en la mejora del panorama que
                                            entidades que empezó a preocu-    el envejecimiento de la población
                                            parse por el sector poblacional   dibuja para el futuro.
                                            de las personas mayores. Muestra
                                            de ello es que, en 1915, la Obra   La obra social es uno de los re-
                                            Social “la Caixa” se anticipó a   cursos más importantes con los
                                            las preocupaciones de la actual   que cuentan las personas mayo-
                                            España octogenaria y empezó a     res, merece por ello ser más y me-
                                            rendir homenajes a la vejez, ini-  jor conocida por todos.

                                                                                         Más informados    13




                                                                                                          04/08/09   18:42
     008-013SESENTA.indd   13                                                                             04/08/09   18:42
     008-013SESENTA.indd   13
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16